Muerte materna por preeclampsia severa: Caso Clínico Hospital Regional Docente Las Mercedes II-2 Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

Dentro de los trastornos hipertensivos del embarazo la preeclampsia con criterios de severidad y el síndrome de HELLP son complicaciones que pueden afectar tanto la vida del feto como de la madre. El Perú es un país con una alta tasa de preeclampsia, donde la muerte materna por este trastorno hipert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Diaz, Maria Susana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensivos
Preeclampsia
Síndrome HELLP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Dentro de los trastornos hipertensivos del embarazo la preeclampsia con criterios de severidad y el síndrome de HELLP son complicaciones que pueden afectar tanto la vida del feto como de la madre. El Perú es un país con una alta tasa de preeclampsia, donde la muerte materna por este trastorno hipertensivo ocupa el segundo lugar. En el presente trabajo académico, se reporta un caso de muerte materna a consecuencia de un cuadro de preeclampsia con signos de severidad en una gestante del segundo trimestre. Caso Clínico: Gestante de 28 años, sordomuda de nacionalidad venezolana, conviviente, ama de casa, grado de instrucción superior técnico, raza negra. Con antecedentes personales de primera gestación, inicio de relaciones sexuales a los 22 años, FUR: 13 de mayo del 2022, Andria uno, migraña sin especificación. Inicia sus APN en el C. S. Paul Harris a las 8 semanas de embarazo, con un total de cuatro atenciones, en la cuarta APN se le detecta una P/A de 149/94 mmHg por lo que fue referida al Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo por consultorio externo, siendo evaluada cuatro días después y admitida a hospitalización de ARO, laboratoriales fueron de Hb 12.90 g/dl, plaquetas 229,000 mm3 , glucosa 78.2 mg/dl, urea 36.6 mg/dl, creatinina 1.27 mg/dl, perfil hepático con valores de TGP 32,6 U/L, TGO 29.4 U/L, bilirrubina total 0.73 mg/dl, bilirrubina directa 0.20 mg/dl, bilirrubina indirecta 0.53 mg/dl, albumina 4.7 g/dl, globulinas 2.2 g/dl, fosfatasa alcalina 83.5 U/L, examen de orina con presencia de leucocitos de 28-35 x campo, proteinuria de 24 horas 71.50 mg/dl con un volumen de 2650 cc de orina que equivalen a 1,895 mg realizado con el método de espectrofotometría. Manejada con diagnóstico de preeclampsia leve, agravándose el cuadro con preeclampsia severa, síndrome de HELLP, óbito fetal y muerte materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).