Las habilidades sociales y la capacidad de convivir democráticamente en niñas y niños de la Institución Educativa Inicial - Corralcancha-Huanuco, periodo 2021
Descripción del Articulo
Todo proceso de estudio, de carácter investigativo recurre al método científico que facilita detectar problemas y encontrar su solución. Precisamente, el estudio realizado, por sentido lógico de investigación educativa, parte formulando una pregunta y de ella se desprende el objetivo general, que a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Destreza Habilidad Capacidad Aprendizaje Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Todo proceso de estudio, de carácter investigativo recurre al método científico que facilita detectar problemas y encontrar su solución. Precisamente, el estudio realizado, por sentido lógico de investigación educativa, parte formulando una pregunta y de ella se desprende el objetivo general, que a la letra dice: Establecer el grado de relación de las habilidades sociales con la capacidad de convivir democráticamente en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial de Corralcancha - Huánuco, periodo 2021. Para alcanzar tal objetivo se hizo uso de dos métodos fundamentales: la observación y el experimental. El primero ayudó a encontrar problemas y el segundo para la mejora de la comprensión lectora. Párrafos más adelante se definió, el tipo de investigación, que por la naturaleza de la investigación fue de tipo correlacional. La razón fue porque, el problema establecido requiere relacionar la variable X con la variable Y, bajo este marco, determinado el objetivo, los métodos y el tipo de estudio se arribó al siguiente resultado: El índice de correlación muestra que el valor de r = 0.4 y r= 0.8, se ubican en el intervalo 0,40 ≤ r < 0.80 y su interpretación señala que existe una significativa correlación de las habilidades sociales con la capacidad de convivir democráticamente en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial de Corralcancha - Huánuco, periodo 2021. En consecuencia, tenemos: Se determinó que existe una relación significativa de las habilidades sociales con la capacidad de interactuar asertivamente con otras personas, con la capacidad de manejar los conflictos de manera constructiva y con la capacidad de actuar promoviendo el bienestar común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).