Jornadas de reflexión sobre la convivencia y el logro de competencias sociales en docentes de la Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado”, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre las jornadas de reflexión sobre la convivencia y logro de competencias sociales en docentes de la Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado”, Huánuco. En materiales, se utilizaron cuaderno de trabajo de campo, información bibliográf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia social Convivencia democrática Convivencia intercultural Competencia de sí mismo Competencia social Competencia gestión de las relaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre las jornadas de reflexión sobre la convivencia y logro de competencias sociales en docentes de la Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado”, Huánuco. En materiales, se utilizaron cuaderno de trabajo de campo, información bibliográfica-documental y la computadora. Los métodos analítico-sintético sirvieron para generalizar y particularizar la información teórica sobre las variables de estudio y a nivel de resultados y discusión. La muestra confirmó 40 docentes del nivel secundario. Las técnicas de recojo de datos teóricos fueron análisis bibliográfico y documental, y para el recojo de datos empíricos la encuesta. El instrumento de recojo de datos fue el cuestionario. La técnica de la estadística sirvió para el análisis descriptivo y análisis inferencial de los resultados. El resultado general refleja que la mayoría de docentes consideran que es buena la jornada de reflexión sobre la convivencia social (47.5%), es buena la jornada de reflexión sobre la convivencia democrática (67,5%), es regular la jornada de reflexión sobre la convivencia intercultural (92,5%). Respecto a la práctica de la competencia conciencia social, la mayoría de docentes consideran destacado (85,0%); la práctica de la competencia de sí mismo, es destacado (82,5%); la práctica de la competencia gestión de relaciones, es destacado (80,0%). La conclusión principal, refleja que existe relación significativa entre las jornadas de reflexión, respecto a la convivencia en el aspecto social, democrático e intercultural con las competencias sociales: competencia de sí mismo, competencia conciencia social y la competencia gestión de las relaciones en docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).