La convivencia escolar en estudiantes de tercero de Secundaria en una I.E de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El objeto de la investigación fue determinar las diferencias resaltantes en los niveles de convivencia escolar en educandos de tercero de secundaria de una institución de Ocobamba, fundamentando en la teoría sociocultural que la describe como un proceso de construcción democrático e interactivo, hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Aucapuma, Yesica
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Convivencia inclusiva
Convivencia democrática
Convivencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objeto de la investigación fue determinar las diferencias resaltantes en los niveles de convivencia escolar en educandos de tercero de secundaria de una institución de Ocobamba, fundamentando en la teoría sociocultural que la describe como un proceso de construcción democrático e interactivo, haciendo uso de un estudio cuantitativo y básico con la población de 180 estudiantes, considerando la muestra de 40 educandos a criterio del estudio, con el uso de una encuesta por medio de un cuestionario, los resultados fueron un desarrollo de la convivencia escolar de más del 90% y 10% en nivel alto y medio en ambas secciones y en la dimensión inclusiva 85% y 15% en el nivel alto y regular, democrática un 90% y 10% en nivel alto y medio al igual que la dimensión pacifica, lo cual demuestra un buena percepción de la variable en el contexto educativo, considerando una educación inclusiva y buen trato a las y los estudiantes de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).