El comportamiento del consumidor del servicio educativo en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco durante el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulado: “EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO DURANTE EL AÑO 2016”, se desarrolló con el objetivo de conocer cómo se comportan los universitarios de la UNHEVAL antes, durante y después de utiliza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor Servicios educativos universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación intitulado: “EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO DURANTE EL AÑO 2016”, se desarrolló con el objetivo de conocer cómo se comportan los universitarios de la UNHEVAL antes, durante y después de utilizar el servicio educativo. Para ese fin se seleccionó los antecedentes de las diversas investigaciones que tienen relación con esta investigación; posterior a ello se seleccionó los diversos aportes teóricos de los múltiples autores que destacan el comportamiento del consumidor; se citó de la misma manera la normatividad de la educación superior (Nueva Ley Universitaria) y sobre la metodología de la investigación. Para conocer el comportamiento del consumidor del servicio educativo en la UNHEVAL de la ciudad de Huánuco se diseñó también los instrumentos de recolección de datos debidamente validados por el investigador, el asesor de esta investigación, y por la Empresa Encuestadora de Opinión y Mercado Flash Data SRL; posterior a esta etapa se aplicaron los respectivos instrumentos de recolección de datos; con los resultados debidamente procesados se determinó las influencias internas (percepción, aprendizaje, motivación, personalidad, emociones, memoria y actitud), las influencias externas (cultura, grupo de referencia y actividades de marketing), y el proceso de decisión de compra (identificación de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativa, decisión de compra y el comportamiento post compra). Con todos los resultados se pudo determinar el comportamiento del consumir del servicio educativo en la UNHEVAL de la ciudad de Huánuco, como resultado de todo el proceso que el universitario realiza como influencia interna y externa y ello se ve plasmado en el proceso de decisión de compra. Concluyéndose el presente estudio con la presentación de las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).