Manejo de habilidades blandas frente al impacto de la pandemia COVID-19 en personal de enfermería – Hospital Regional Hermilio Valdizán, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar el manejo de las habilidades blandas frente al impacto de la pandemia del COVID-19 en los profesionales de enfermería del HRHV, 2021. Asimismo, se tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal; con una población de 215 profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camones Baldeón, Yasmin Yeraldine, Carhuas de la Cruz, Winny Kerly, Zevallos Yali, Liz Patricia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Impacto económico
Impacto emocional
Impacto laboral
Impacto social
Pandemia
COVID 19
Empatía
Comunicación
Gestión del conflicto
Inteligencia emocional
Manejo del estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar el manejo de las habilidades blandas frente al impacto de la pandemia del COVID-19 en los profesionales de enfermería del HRHV, 2021. Asimismo, se tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal; con una población de 215 profesionales de enfermería, tomando como muestra a 139; con términos de inclusión, aquellos que laboran en los diferentes servicios de hospitalización, que se encuentran laborando al momento de la investigación, entre otros. Por consiguiente, se analizó de manera descriptiva analítica las variables tanto dependiente como independiente, mientras que, para el análisis inferencial de comparación de proporciones se utilizó la prueba de correlación de Rho de Spearman para un p < 0,05 apoyados en el SPSSW V.22. Se evidencio, mediante la base de datos obtenidos, que en la evaluación del impacto de la pandemia del COVID-19 prevalece el impacto alto con un 47,5% frente al impacto bajo 15,8%. Con respecto al manejo de las habilidades blandas, donde se obtuvo como resultado final, en mayor porcentaje 41,0% siendo este un manejo regular y un 31,7% de un manejo bueno. Los resultados nos muestran correlaciones significativas en el manejo de las habilidades blandas frente al impacto que sufrimos por pandemia del COVID – 19 en el profesional de enfermería (Z=0,000; p= 0,990) por lo que se tuvo que rechazar la hipótesis nula, demostrándose que el manejo de las habilidades blandas se desarrolla de manera favorable frente al impacto de la pandemia. Se concluye, que el manejo de las habilidades blandas se relaciona con el impacto de la pandemia del COVID-19 en el personal de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).