Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación titulado MANEJO DE LAS RÙBRICAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº32004 “SAN PEDRO”- HUÀNUCO, 2019, Tiene como objetivo determinar el buen pensamiento crítico en los estudiantes del 5°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Paulino, Lizette, Tolentino Leandro, Esther Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rúbricas
Desempeño docente
Pensamiento Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_5b322f89309749c94dcdc73d07976608
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6846
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
title Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
spellingShingle Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
Mejía Paulino, Lizette
Rúbricas
Desempeño docente
Pensamiento Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
title_full Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
title_fullStr Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
title_full_unstemmed Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
title_sort Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
author Mejía Paulino, Lizette
author_facet Mejía Paulino, Lizette
Tolentino Leandro, Esther Karina
author_role author
author2 Tolentino Leandro, Esther Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Salcedo, Ciro Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Paulino, Lizette
Tolentino Leandro, Esther Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rúbricas
Desempeño docente
Pensamiento Crítico
topic Rúbricas
Desempeño docente
Pensamiento Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de Investigación titulado MANEJO DE LAS RÙBRICAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº32004 “SAN PEDRO”- HUÀNUCO, 2019, Tiene como objetivo determinar el buen pensamiento crítico en los estudiantes del 5° grado de educación primaria, se tuvo como población y muestra a 27 alumnos. El tipo de investigación es aplicada el diseño correlacional, se utilizó como instrumentos guías de observación y pruebas de comprobación que sirvieron para determinar el nivel crítico de los estudiantes La aplicación del presente estudio ha determinado el aumento en la variable dependiente (pensamiento crítico) e independiente (Rúbricas del desempeño docente en el aula) de tal manera que el buen manejo de las rubricas de desempeño en el aula puede correlaciona positivamente con el pensamiento crítico. Se evidenció que el buen manejo de las rubricas de desempeño docente fue una herramienta adecuada para mejorar el nivel crítico de los alumnos, logrando que el (100%) de los estudiantes del grupo experimental; obtuvieron calificativos en la escala notable, seguido por el (30%) que los ubica en escalas sobresalientes, lo que implica que lograron. Desenvolverse con mayor facilidad de esta forma presentar los niveles de desempeño docente de nuestra educación internacional, nacional y regional óptima de la conciencia en la formación de los estudiantes. En esta investigación se utilizó cinco aspectos con diversos desempeños que el docente debe manejar, estos desempeños deben evidenciar situaciones de enseñanza aprendizaje que promueven el logro destacado de los estudiantes. Cuestionando así la relación del dominio y manejo de las rúbricas para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes. La muestra contó con la participación de un docente de aula y 27 estudiantes entre varones y mujeres que respondieron a una Ficha de observación de desempeño docente diseñada y validada por el MED, para medir su nivel de desempeño docente, y pruebas de comprobación que evidencian el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes. Los resultados indicaron la correlación positiva entre el manejo de las rubricas de desempeño docente y un nivel destacado del pensamiento crítico, porque se asume las varianzas iguales y cuyo valor de t = 4,930 es mayor respecto a la t crítica = 3,18: en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula que afirma que “A mayor manejo de las rubricas de desempeño docente, estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “San Pedro” tienden a tener un bajo pensamiento crítico”, con un nivel de significación de 0,05 y se corrobora que “A mayor manejo de las rubricas de desempeño docente, estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “San Pedro” tienden a tener un elevado pensamiento crítico”. Se evidenció que, si el docente conoce, se apropia y lo maneja las rúbricas de desempeño docente obtendrá estudiantes con un buen nivel de pensamiento crítico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-17T16:55:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-17T16:55:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6846
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6846
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TEDP00417M39;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f2112a5f-cb52-461a-9684-ca2162ae26b5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7624ff08-fe5d-4482-83b6-d44b205457f5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a5714187-e500-4886-8f24-5efa13c8fca2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c799e3c1-1b23-425d-91bf-72c8d334f1e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b5c86ff6572ab74c4c44f0a52a727c4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d6dfa5fe2438f9af03d146c7332dce1e
4b3b5e9f48a230a845cd11f2acefc50d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145843746045952
spelling Lazo Salcedo, Ciro ÁngelMejía Paulino, LizetteTolentino Leandro, Esther Karina2022-01-17T16:55:09Z2022-01-17T16:55:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/6846El presente trabajo de Investigación titulado MANEJO DE LAS RÙBRICAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº32004 “SAN PEDRO”- HUÀNUCO, 2019, Tiene como objetivo determinar el buen pensamiento crítico en los estudiantes del 5° grado de educación primaria, se tuvo como población y muestra a 27 alumnos. El tipo de investigación es aplicada el diseño correlacional, se utilizó como instrumentos guías de observación y pruebas de comprobación que sirvieron para determinar el nivel crítico de los estudiantes La aplicación del presente estudio ha determinado el aumento en la variable dependiente (pensamiento crítico) e independiente (Rúbricas del desempeño docente en el aula) de tal manera que el buen manejo de las rubricas de desempeño en el aula puede correlaciona positivamente con el pensamiento crítico. Se evidenció que el buen manejo de las rubricas de desempeño docente fue una herramienta adecuada para mejorar el nivel crítico de los alumnos, logrando que el (100%) de los estudiantes del grupo experimental; obtuvieron calificativos en la escala notable, seguido por el (30%) que los ubica en escalas sobresalientes, lo que implica que lograron. Desenvolverse con mayor facilidad de esta forma presentar los niveles de desempeño docente de nuestra educación internacional, nacional y regional óptima de la conciencia en la formación de los estudiantes. En esta investigación se utilizó cinco aspectos con diversos desempeños que el docente debe manejar, estos desempeños deben evidenciar situaciones de enseñanza aprendizaje que promueven el logro destacado de los estudiantes. Cuestionando así la relación del dominio y manejo de las rúbricas para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes. La muestra contó con la participación de un docente de aula y 27 estudiantes entre varones y mujeres que respondieron a una Ficha de observación de desempeño docente diseñada y validada por el MED, para medir su nivel de desempeño docente, y pruebas de comprobación que evidencian el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes. Los resultados indicaron la correlación positiva entre el manejo de las rubricas de desempeño docente y un nivel destacado del pensamiento crítico, porque se asume las varianzas iguales y cuyo valor de t = 4,930 es mayor respecto a la t crítica = 3,18: en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula que afirma que “A mayor manejo de las rubricas de desempeño docente, estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “San Pedro” tienden a tener un bajo pensamiento crítico”, con un nivel de significación de 0,05 y se corrobora que “A mayor manejo de las rubricas de desempeño docente, estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “San Pedro” tienden a tener un elevado pensamiento crítico”. Se evidenció que, si el docente conoce, se apropia y lo maneja las rúbricas de desempeño docente obtendrá estudiantes con un buen nivel de pensamiento crítico.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETEDP00417M39;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RúbricasDesempeño docentePensamiento Críticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22415868https://orcid.org/ 0000-0002-6032-18724256573340211471112999Guillermo Buzzi, JuselinoTorres Martinez, NardaRojas Rivera, Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTEDP00417M39.pdfTEDP00417M39.pdfTesisapplication/pdf1673732https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f2112a5f-cb52-461a-9684-ca2162ae26b5/download9b5c86ff6572ab74c4c44f0a52a727c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7624ff08-fe5d-4482-83b6-d44b205457f5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTEDP00417M39.pdf.txtTEDP00417M39.pdf.txtExtracted texttext/plain102569https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a5714187-e500-4886-8f24-5efa13c8fca2/downloadd6dfa5fe2438f9af03d146c7332dce1eMD55THUMBNAILTEDP00417M39.pdf.jpgTEDP00417M39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19760https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c799e3c1-1b23-425d-91bf-72c8d334f1e3/download4b3b5e9f48a230a845cd11f2acefc50dMD5620.500.13080/6846oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/68462024-10-22 11:13:08.278https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).