Exportación Completada — 

Medidas de protección contra la violencia familiar y el incremento de feminicidios - Distrito Judicial de Huánuco, periodo 2019 –2022.

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis fue determinar la relación existente entre las medidas de protección contra la violencia familiar y el incremento de feminicidios en el Distrito Judicial de Huánuco, periodo 2019 –2022; el tipo de investigación es aplicada, con nivel de investigación correlacional exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Sanchez, Mariale Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Incremento de feminicidio
Prevenir
Erradicar
Sancionar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis fue determinar la relación existente entre las medidas de protección contra la violencia familiar y el incremento de feminicidios en el Distrito Judicial de Huánuco, periodo 2019 –2022; el tipo de investigación es aplicada, con nivel de investigación correlacional explicativo y enfoque cuantitativo; el método que se ha utilizado fue el deductivo y diseño no experimental; la obtención de la muestra fue no probabilística a intención del investigador, para tal efecto se tomó el 30% de la población, a quienes se le aplico la encuesta . los resultados obtenidos han permitido la comprobación de las hipótesis, precisando que existe una relación inversamente proporcional entre las medidas de protección con la violencia familiar y el incremento de los casos de feminicidio, Distrito judicial de Huánuco, 2019-2021, ello a medida que se deslumbra de los casos a nivel fiscalía. La mayoría de la muestra ha señalado que efectivamente la existencia de la relación entre las medidas de protección contra la violencia familiar y el incremento de los casos de feminicidio se manifiesta como una relación entre causa y consecuencia. Habiéndose corroborado la ineficacia de las medidas de protección, en extremo que los fines de prevenir, erradicar y sancionar actos de violencia no se cumplen, dando como una alternativa a la vulneración de las medidas de protección, denunciar al agresor por incumplimiento de mandato judicial (medidas de protección), viéndose indirectamente la denuncia por incumplimiento de mandato judicial como una alternativa de corregir la ineficacia de las medidas de protección, trayendo como consecuencias el incremento de los casos de feminicidio. Otro problema que se pudo observó, es que, no solo basta que se retire y se limite el acercamiento al agresor sobre la víctima; puesto que, la persistencia del agresor en la mayoría de los casos no se extinguirá. Asimismo, también se observó que el otro problema es la comunicación que se pueda dar entre la víctima y el agresor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).