La Ley 30364 y su protección jurídica de la comunidad LGTBIQ+
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó si la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en Contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, salvaguarda a las personas miembros de la comunidad LGTBIQ+, bajo los alcances de la jurisprudencia y la normativa internaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4328 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley N° 30364 ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar comunidad LGTBIQ+ género http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se analizó si la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en Contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, salvaguarda a las personas miembros de la comunidad LGTBIQ+, bajo los alcances de la jurisprudencia y la normativa internacional. Así mismo, se analizó si actualmente, las fiscalías especializadas en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, realizan un análisis restrictivo de la norma mismo que vulnera el ejercicio de derechos tales como el de debido proceso, tutela jurisdiccional, entre otros, a los sujetos por el solo hecho de reconocerse con un género distinto al de su sexo. En ese sentido, se estableció los conceptos de género y sexo, para así dilucidarlos de manera clara y arribar a conclusiones, tomando en cuenta la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de evitar una desprotección sobre las personas miembros de la comunidad LGTBIQ+. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).