Expectativas de la atención psicológica de los usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Esperanza y el Centro de Salud las Moras Huánuco-2021

Descripción del Articulo

En la investigación se buscó ver las diferencias entre las Expectativas de Atención Psicológica entre los usuarios del Centro Salud Mental Comunitario Esperanza y el Centro Salud las Moras en centros de salud estatal. En la investigación se utilizó el diseño descriptivo comparativo y la muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Presentación Oyola, Ely Rossi, Rojas Tucto, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Salud Mental Comunitario
Expectativa
Centro Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la investigación se buscó ver las diferencias entre las Expectativas de Atención Psicológica entre los usuarios del Centro Salud Mental Comunitario Esperanza y el Centro Salud las Moras en centros de salud estatal. En la investigación se utilizó el diseño descriptivo comparativo y la muestra estuvo conformada por 60 usuarios del Centro Salud Mental Comunitario Esperanza y por 60 usuarios del Centro Salud las Moras. La muestra es de tipo no probabilístico con criterios de inclusión y exclusión, y para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de expectativas de la atención psicológica en consultorio de Falcón 2019, con validez de Aiken de 0.94 y con la confiabilidad según alfa de Cronbach, cuyo coeficiente arrojado fue de 0.95. Para el procesamiento de los datos se utilizó el estadístico de la T de Student. Concluyendo que no existe una diferencia significativa entre las expectativas de atención psicológica entre los usuarios del Centro Salud Mental Comunitario Esperanza y el Centro Salud las Moras, porque se obtuvo un t= 0,000 y un P-valor (sig. Bilateral) de 1,00 que es mayor al α = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).