Geogebra en la competencia resuelve problemas de forma movimiento y localización en la Institución Educativa N° 0412, Tocache

Descripción del Articulo

La presente investigación examinó el impacto del programa GeoGebra en la competencia "Resuelve Problemas de Forma, Movimiento y segunda Localización" en estudiantes de grado de nivel secundario en la Institución Educativa N° 0412, Tocache - Región San Martín, durante el año 2024. Enmarcado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Nodre, Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Ciencia
Matemática
Capacidades
Tocache
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación examinó el impacto del programa GeoGebra en la competencia "Resuelve Problemas de Forma, Movimiento y segunda Localización" en estudiantes de grado de nivel secundario en la Institución Educativa N° 0412, Tocache - Región San Martín, durante el año 2024. Enmarcado dentro del uso frecuente de aplicaciones informáticas para enriquecer los conocimientos pedagógicos, especialmente en matemáticas y ciencias, este estudio adoptó un enfoque cuasi - experimental, según indicaciones de Bunge (1971) y Arias (2006). La muestra consistió en 193 estudiantes matriculados, incluyendo ambos sexos. Se compararon dos grupos: Grupo experimental (Segundo grado “D”) y el grupo control (Segundo grado “E”), con tamaños de muestra de 34 y 32 estudiantes respectivamente desde la perspectiva de (Golding y Batiibwe, 2020)" en este estudio se ha demostrado de manera sólida que la implementación del programa GeoGebra mejoró notablemente en las competencias con un (p = 0.024 < 0.05) que respalda que los estudiantes mostraron mejoras sustanciales en comparación con el grupo de control donde la prueba U de Mann-Whitney fue adecuada para este análisis debido a la falta de normalidad en los datos, confirmada por un valor Z de -2.260 y un intervalo de confianza del 95% para la diferencia de medianas de 0.020 a 0.026. Estos hallazgos resaltan el potencial de GeoGebra como herramienta efectiva para facilitar el aprendizaje dinámico, la comprensión profunda y la mejora significativa en la competencia de "Resuelve Problemas de Forma Movimiento y Localización” durante el año 2024, fortaleciendo así habilidades de los estudiantes en el contexto educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).