Convivencia digital y rendimiento académico en el área educación para el trabajo de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la convivencia digital y el rendimiento académico en el área de Educación para el Trabajo en los estudiantes de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado Huacho, 2024. El enfoque de investigación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convivencia digital Rendimiento académico Compartir información Relaciones interpersonales Cultura digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la convivencia digital y el rendimiento académico en el área de Educación para el Trabajo en los estudiantes de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado Huacho, 2024. El enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y con diseño de investigación no experimental. La población y muestra estuvo constituida por 80 estudiantes de la I.E. Luis Fabio Xammar Jurado. Se empleó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario el cual procedimos a recolectar, evaluar y procesar la información en tablas y figuras estadísticas. El instrumento presento 20 ítems, cuyas opciones de repuesta tienen una graduación de acuerdo al tipo de escala de Likert: frecuentemente, algunas veces, raramente y nunca. Para la contrastación de hipótesis los resultados evidenciaron una asociación positiva y moderada (Rho=0.574, p-valúe=0.000), concluimos la relación la convivencia digital se demostró una influencia significativa en el rendimiento de los estudiantes, lo cual es importante promover la interacción efectiva en entornos virtuales para mejorar el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).