Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “IMPACTO ECONOMICO DEL ENDEUDAMIENTO DE TERCEROS NO ASEGURADOS EN EL HOSPITAL II ESALUD HUANUCO – 2015”, surge a través del problema general: ¿cómo es el impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015?, cuyo objetivo propuesto...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto económico Endeudamiento de terceros Hospital II EsSalud Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.27 |
id |
UNHE_518396f393df0a5b13e1d476e438588b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1178 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
title |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
spellingShingle |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 Carbajal Gargate, Alejandra Impacto económico Endeudamiento de terceros Hospital II EsSalud Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.27 |
title_short |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
title_full |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
title_fullStr |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
title_full_unstemmed |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
title_sort |
Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015 |
author |
Carbajal Gargate, Alejandra |
author_facet |
Carbajal Gargate, Alejandra Torrejón Ponce, Noeding Baldeón Chávez, Nohely Geraldine |
author_role |
author |
author2 |
Torrejón Ponce, Noeding Baldeón Chávez, Nohely Geraldine |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Gargate, Alejandra Torrejón Ponce, Noeding Baldeón Chávez, Nohely Geraldine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto económico Endeudamiento de terceros Hospital II EsSalud Huánuco |
topic |
Impacto económico Endeudamiento de terceros Hospital II EsSalud Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.27 |
description |
La tesis titulada: “IMPACTO ECONOMICO DEL ENDEUDAMIENTO DE TERCEROS NO ASEGURADOS EN EL HOSPITAL II ESALUD HUANUCO – 2015”, surge a través del problema general: ¿cómo es el impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015?, cuyo objetivo propuesto en función a ello es: conocer el impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015, y la hipótesis: la existencia del endeudamiento de terceros no asegurados determina un impacto económico negativo poco significativo en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015. La tipología de Investigación es considerada como una Investigación Aplicada, dada a su compatibilidad de caracteres como al diseño de la estructura en el desarrollo de la misma. El Nivel de Investigación fue el Descriptivo Explicativo. El diseño de la investigación es de tipo No Experimental, es decir se identificó un conjunto de elementos que representan el objeto del estudio y se procedió a la observación de los datos, los diseños no experimentales son aquellos que se efectúan sin la manipulación deliberada de variables. Los principales métodos que se utilizaron en la Investigación son: Método Deductivo, Método Inductivo, Método de Análisis, y el Método Histórico. Las conclusiones arribadas en la investigación fueron: Los trabajadores encuestados en su mayoría manifestaron que la gestión de la calidad del Hospital ESSALUD Nivel II de Huánuco es buena. Existe una relación poca significativa entre el endeudamiento de terceros y la gestión de la calidad. No existe inversión del Hospital ESSALUD Nivel II de Huánuco en la capacitación de los trabajadores, la poca capacitación recibida es por cuenta propia. La relación entre el endeudamiento de terceros y la gestión de calidad es poco significativa. Existen actitudes negativas en los trabajadores del área de facturación del Hospital ESSALUD Nivel II Huánuco. El impacto económico del endeudamiento de terceros es poco relevante. Finalmente, capacitar al personal evitará contar con personal inexperto, le ayudará al estar al día de nuevas y mejores formas de desempeñar las actividades en la empresa y ayudará a desarrollar con mayor facilidad y seguridad las funciones de cada puesto. La capacitación es considerada, en la actualidad un factor de competitividad en el mercado actual. Es obligación de la empresa mantener actualizados a todos y cada uno de sus empleados ya que de ello dependerán los resultados no solo en la productividad, también en el fortalecimiento del talento del empleado y su seguridad como persona. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-06T17:40:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-06T17:40:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC/00258/C29 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1178 |
identifier_str_mv |
TEC/00258/C29 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1178 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UNHEVAL reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5e0ad05a-2d22-4b57-a162-3360d96bfcb2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/707f97f5-8391-44e2-9e8c-d3ce95a497e6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbc5b512-2c73-4b2f-a196-7682fc41e49c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6f50b3e1-aa2c-4776-a0eb-34bbd020eb6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3b700f3a431a3c4ea178db54275b9c1 04974adf474331707d18e4c4be1f9a1a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b0ee892e84c047b28fe7901129ceb52b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1824682405840027648 |
spelling |
Carbajal Gargate, AlejandraTorrejón Ponce, NoedingBaldeón Chávez, Nohely Geraldine2017-09-06T17:40:49Z2017-09-06T17:40:49Z2016TEC/00258/C29https://hdl.handle.net/20.500.13080/1178La tesis titulada: “IMPACTO ECONOMICO DEL ENDEUDAMIENTO DE TERCEROS NO ASEGURADOS EN EL HOSPITAL II ESALUD HUANUCO – 2015”, surge a través del problema general: ¿cómo es el impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015?, cuyo objetivo propuesto en función a ello es: conocer el impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015, y la hipótesis: la existencia del endeudamiento de terceros no asegurados determina un impacto económico negativo poco significativo en el Hospital II ESALUD Huánuco – 2015. La tipología de Investigación es considerada como una Investigación Aplicada, dada a su compatibilidad de caracteres como al diseño de la estructura en el desarrollo de la misma. El Nivel de Investigación fue el Descriptivo Explicativo. El diseño de la investigación es de tipo No Experimental, es decir se identificó un conjunto de elementos que representan el objeto del estudio y se procedió a la observación de los datos, los diseños no experimentales son aquellos que se efectúan sin la manipulación deliberada de variables. Los principales métodos que se utilizaron en la Investigación son: Método Deductivo, Método Inductivo, Método de Análisis, y el Método Histórico. Las conclusiones arribadas en la investigación fueron: Los trabajadores encuestados en su mayoría manifestaron que la gestión de la calidad del Hospital ESSALUD Nivel II de Huánuco es buena. Existe una relación poca significativa entre el endeudamiento de terceros y la gestión de la calidad. No existe inversión del Hospital ESSALUD Nivel II de Huánuco en la capacitación de los trabajadores, la poca capacitación recibida es por cuenta propia. La relación entre el endeudamiento de terceros y la gestión de calidad es poco significativa. Existen actitudes negativas en los trabajadores del área de facturación del Hospital ESSALUD Nivel II Huánuco. El impacto económico del endeudamiento de terceros es poco relevante. Finalmente, capacitar al personal evitará contar con personal inexperto, le ayudará al estar al día de nuevas y mejores formas de desempeñar las actividades en la empresa y ayudará a desarrollar con mayor facilidad y seguridad las funciones de cada puesto. La capacitación es considerada, en la actualidad un factor de competitividad en el mercado actual. Es obligación de la empresa mantener actualizados a todos y cada uno de sus empleados ya que de ello dependerán los resultados no solo en la productividad, también en el fortalecimiento del talento del empleado y su seguridad como persona.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALImpacto económicoEndeudamiento de tercerosHospital II EsSalud Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.27Impacto económico del endeudamiento de terceros no asegurados en el Hospital II EsSalud Huánuco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00258 C29.pdf.jpgTEC 00258 C29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17003https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5e0ad05a-2d22-4b57-a162-3360d96bfcb2/downloadd3b700f3a431a3c4ea178db54275b9c1MD58ORIGINALTEC 00258 C29.pdfTEC 00258 C29.pdfTexto Completoapplication/pdf926017https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/707f97f5-8391-44e2-9e8c-d3ce95a497e6/download04974adf474331707d18e4c4be1f9a1aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbc5b512-2c73-4b2f-a196-7682fc41e49c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00258 C29.pdf.txtTEC 00258 C29.pdf.txtExtracted texttext/plain87605https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6f50b3e1-aa2c-4776-a0eb-34bbd020eb6a/downloadb0ee892e84c047b28fe7901129ceb52bMD5720.500.13080/1178oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11782025-02-07 11:53:57.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).