Indice de masa corporal bajo, inicio precoz de la menarquia y uso de anticonceptivos asociados a la presencia de trastornos del ciclo menstrual en las alumnas del 1ero al 5to año de secundaria del colegio privado la Divina Misericordia y de la institución educativa industrial Hermilio Valdizan - Huánuco 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar que el índice de masa corporal (IMC) bajo, el inicio precoz de la menarquía y el uso de anticonceptivos están asociados a la presencia de trastornos del ciclo menstrual, en alumnas del nivel secundario de dos instituciones educativas, una pública y otra privada en Huánuco entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Carbajal, Christ Brigitte, Guerra Alvarado, Liliana Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del ciclo menstrual
Menarquia
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar que el índice de masa corporal (IMC) bajo, el inicio precoz de la menarquía y el uso de anticonceptivos están asociados a la presencia de trastornos del ciclo menstrual, en alumnas del nivel secundario de dos instituciones educativas, una pública y otra privada en Huánuco entre Agosto-Diciembre del 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, correlacional y transversal. Se aplicó a 460 escolares, encuestas estructuradas tipo cuestionario que contenían preguntas sobre la edad de la menarquia, su ciclo menstrual, el tiempo de sangrado de su regla, la cantidad de sangrado, si presentaba dolor durante la menstruación y el uso de anticonceptivos, así como también de la pastilla del día siguiente, actividad sexual y antecedentes familiares de trastornos menstruales; se consignó la edad actual, además se midió el peso y talla de las escolares para calcular su índice de masa corporal. Resultados: Se encontró asociación estadística significativa entre el índice de masa corporal bajo y la presencia de trastornos del ciclo menstrual ( p:0.000) (RP:2.82) IC 95% (1.76 – 4.52), se encontró asociación estadística significativa entre el inicio precoz de la menarquia y la presencia de trastornos del ciclo menstrual ( p:0.000) (RP:7.12) IC 95% (3.76 – 13.47), se encontró asociación estadística significativa entre el uso de métodos anticonceptivos y la presencia de trastornos del ciclo menstrual ( p:0.037) (RP: 0.53) IC 95% (0.28 – 0.98). Conclusiones: Existe asociación entre el índice de masa corporal bajo, inicio precoz de la menarquia y uso de anticonceptivos con la presencia de trastornos del ciclo menstrual, además de encontrar asociación estadística significativa entre las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).