Factores menstruales y reproductivos asociados a Cáncer de mama en el Hospital Regional Docente de Cajamarca entre 2017 y 2022

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio observacional, analítico y retrospectivo con un diseño de casos y controles. Que tiene por objetivo, la determinación de la asociación entre factores menstruales y reproductivos, y el cáncer de mama. Se realiza la revisión de historias clínicas, que tengan pacientes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Briones, Rodrigo Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor menstrual
Factor reproductivo
Menarquia
Menopausia
Paridad
Cáncer de mama
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Se presenta un estudio observacional, analítico y retrospectivo con un diseño de casos y controles. Que tiene por objetivo, la determinación de la asociación entre factores menstruales y reproductivos, y el cáncer de mama. Se realiza la revisión de historias clínicas, que tengan pacientes de cáncer de mama durante el periodo de 2017 – 2022 y se contrasta con pacientes de consultorio externo, que presenten el diagnóstico de Hemorragia Uterina anormal, como controles, determinando la misma cantidad, que en el grupo de casos, y distribuidos por grupo etáreo. El objetivo es poder medir el Odds ratio de cada factor, para determinar la asociación con el cáncer de mama; ya sea como factor de protección o de riesgo. En conclusión, se encontró deficiencias estadísticas que permitan una determinación exacta y confiable respecto a las variables de estudio. Con excepción de la edad de menopausia, que, en este trabajo de investigación, resultó como un factor protector que disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama, hasta un 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).