El cohecho pasivo en la Policía Nacional del Perú, de la Región Policial Lima y el perjuicio cometido contra la administración pública
Descripción del Articulo
El problema de la integridad moral y ética de la Policía Nacional del Perú, de la Región Policial de Lima está cada vez más en deterioro, es usual enterarse cada día a través de las redes sociales, la prensa y diversos medios de comunicación los casos de policías solicitando coimas a conductores inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional Cohecho Corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El problema de la integridad moral y ética de la Policía Nacional del Perú, de la Región Policial de Lima está cada vez más en deterioro, es usual enterarse cada día a través de las redes sociales, la prensa y diversos medios de comunicación los casos de policías solicitando coimas a conductores infractores, hecho que afecta seriamente a la administración pública, pues la policía nacional es la llamada a combatir la criminalidad en la sociedad. El Delito de Cohecho que es cometido por miembros de la Policía Nacional y en general por los conductores del servicio de transporte público y privado es analizado desde diferentes perspectivas a fin de identificar las causas y la posible solución a este problema que se ha convertido en endémico en nuestra país. El Decreto Legislativo N° 1351 incorpora nuevos artículo al delito de cohecho cometido dentro de la función policial, determina la tipificación y la pena del delito de cohecho pasivo propio, impropio, activo y la inhabilitación respectiva. De esta manera se pretende combatir la corrupción en el sector interior, específicamente la Policía Nacional que tiene la función de proteger a la sociedad y no ser uno de los entes que promueva y consolide la micro corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).