Efectividad del consumo de la penca de tuna (Cladodio) en el contro de diabetes mellitus tipo II en adulto y adulto mayor en el Centro de salud “Carlos Showing Ferrari” Huánuco - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue Determinar cuál es la efectividad de la administración del cladodio en el control de la Diabetes Mellitus tipo II en adultos y adultos mayores en el Centro de Salud Carlos Showing Ferrari. Huánuco – 2015; Se captó la información después de la planeación, observando el efec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de penca de tuna Control de diabetes Adultos y adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.101 |
Sumario: | El objetivo de estudio fue Determinar cuál es la efectividad de la administración del cladodio en el control de la Diabetes Mellitus tipo II en adultos y adultos mayores en el Centro de Salud Carlos Showing Ferrari. Huánuco – 2015; Se captó la información después de la planeación, observando el efecto de la variable independiente en el futuro. Se utilizó el método no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 20 individuos. El tipo de estudio fue experimental, longitudinal, prospectivo y analítico; y el diseño que se utilizó fue cuasi experimental de varias mediciones. El instrumento a utilizarse fue guía de Observación. Resultado: En el pre test, el 100%(20) de la muestra en estudio mantuvieron un nivel de glucosa severa (> 141mg/dl) y en el post test (8va semana), el nivel de glucosa pre diabético (121-130mg/dl) fue 30% (6), moderado (131-140mg/dl) fue 5% (1) y severo (> 141mg/dl) con un 65%(13). La efectividad del pre test a la 4ta semana, el 40%(8) fue muy efectivo (Glucosa disminuye más de 40mg/dl), el 35% (7) medianamente efectivo (Glucosa disminuye de 20 a 40mg/dl) y con un 25%(5) poco efectivo (Glucosa disminuye menos de 20mg/dl); y a la 8va semana, el 90% (18) fue muy efectivo y 10% (2) medianamente efectivo. La desviación estándar respecto a la media antes y después del estímulo (peca de tuna) es de 44.12. El intervalo de confianza varía de 63.24 a 104.55. Comparando las diferencias relacionadas al estudio, la T de Student obtenida es 8,50 y el p valor 0,00. Conclusiones. Por lo expuesto, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general de investigación, en cuanto las hipótesis especificas se rechaza la HO1, HI2, HO2, HI3, HO3 y se acepta la HI1: La administración de la penca de tuna (cladodio) fue muy efectivo en la disminución de la glucosa en los adultos y adultos mayores con DM tipo II, donde el valor de la t calculada se halla en el área de la zona de aceptación de la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).