Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El proyecto “CALCULO HIDRÁULICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES URBANAS EN EL DISTRITO DE AMARILIS – HUÁNUCO 2015”, sólo abarca la hidrología urbana y el cálculo hidráulico del PTAR. Este responde a la necesidad de superar el déficit de agua para riego d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Jorge, Lider Timoteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo hidráulico
Planta de tratamiento de aguas servidas
Riego de áreas verdes urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.66
id UNHE_471b78483a9b289f271766f141c7ad0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2192
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
title Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
spellingShingle Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
Nolasco Jorge, Lider Timoteo
Cálculo hidráulico
Planta de tratamiento de aguas servidas
Riego de áreas verdes urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.66
title_short Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
title_full Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
title_fullStr Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
title_full_unstemmed Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
title_sort Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015
author Nolasco Jorge, Lider Timoteo
author_facet Nolasco Jorge, Lider Timoteo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nolasco Jorge, Lider Timoteo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cálculo hidráulico
Planta de tratamiento de aguas servidas
Riego de áreas verdes urbanas
topic Cálculo hidráulico
Planta de tratamiento de aguas servidas
Riego de áreas verdes urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.66
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.66
description El proyecto “CALCULO HIDRÁULICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES URBANAS EN EL DISTRITO DE AMARILIS – HUÁNUCO 2015”, sólo abarca la hidrología urbana y el cálculo hidráulico del PTAR. Este responde a la necesidad de superar el déficit de agua para riego de espacios verdes urbanos y el consecuente deterioro de los espacios verdes urbanos, que en estos últimos años se ha agudizado debido a la escasez de agua para riego y los elevados costos que equivaldrían al utilizar el agua potable con el fin de emplearla en esta actividad. Frente al problema descrito, el tratamiento de aguas residuales a pequeña escala, constituye una alternativa viable para lograr el manejo sostenible de los espacios verdes urbanos, mejorar las condiciones ambientales del entorno local y elevar la calidad de vida de la población beneficiaria. El uso de las aguas residuales tratadas posibilitará el establecimiento de especies vegetales de diversos estratos como: árboles, arbustos y herbáceas de cobertura, mejorando las condiciones del paisaje urbano, incrementando las posibilidades de recreación y esparcimiento de la población y propiciando la mitigación de la contaminación atmosférica con la captura del bióxido de carbono gracias al proceso de fotosíntesis de las especies vegetales instaladas, la absorción de partículas en suspensión y en general la mejora del microclima local por la disminución del calor, vientos y ruidos. En primera instancia se investigara sobre el proyecto de tratamiento de aguas residuales, mediante una planta compacta, que tendrá una capacidad de tratamiento disponible de 36,000.00 m3 al año y una capacidad de tratamiento instalada de 62,208 m3/año (2 riegos por semana, 7l/m2) que serán empleados en el riego de espacios verdes urbanos instalados en las zonas de intervención del proyecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T21:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T21:11:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Nolasco_Jorge_Lider
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2192
identifier_str_mv TM_Nolasco_Jorge_Lider
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/300940a1-448e-4ce4-85a7-7a08f6f93b12/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec9c4142-66a5-4432-bbb2-785780ba5797/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/93998db4-eeeb-4d8f-a59e-6b68afbe6dbe/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95618c73-7029-455e-bf8c-7273a892e6c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 498834d3f6e29756d405b8c54f29b619
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f69e27056bbe8d8e76bd933aa458f232
552e04a878b572a1c883bc8ccb42b256
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145807331098624
spelling Nolasco Jorge, Lider Timoteo2017-12-11T21:11:25Z2017-12-11T21:11:25Z2015TM_Nolasco_Jorge_Liderhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2192El proyecto “CALCULO HIDRÁULICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES URBANAS EN EL DISTRITO DE AMARILIS – HUÁNUCO 2015”, sólo abarca la hidrología urbana y el cálculo hidráulico del PTAR. Este responde a la necesidad de superar el déficit de agua para riego de espacios verdes urbanos y el consecuente deterioro de los espacios verdes urbanos, que en estos últimos años se ha agudizado debido a la escasez de agua para riego y los elevados costos que equivaldrían al utilizar el agua potable con el fin de emplearla en esta actividad. Frente al problema descrito, el tratamiento de aguas residuales a pequeña escala, constituye una alternativa viable para lograr el manejo sostenible de los espacios verdes urbanos, mejorar las condiciones ambientales del entorno local y elevar la calidad de vida de la población beneficiaria. El uso de las aguas residuales tratadas posibilitará el establecimiento de especies vegetales de diversos estratos como: árboles, arbustos y herbáceas de cobertura, mejorando las condiciones del paisaje urbano, incrementando las posibilidades de recreación y esparcimiento de la población y propiciando la mitigación de la contaminación atmosférica con la captura del bióxido de carbono gracias al proceso de fotosíntesis de las especies vegetales instaladas, la absorción de partículas en suspensión y en general la mejora del microclima local por la disminución del calor, vientos y ruidos. En primera instancia se investigara sobre el proyecto de tratamiento de aguas residuales, mediante una planta compacta, que tendrá una capacidad de tratamiento disponible de 36,000.00 m3 al año y una capacidad de tratamiento instalada de 62,208 m3/año (2 riegos por semana, 7l/m2) que serán empleados en el riego de espacios verdes urbanos instalados en las zonas de intervención del proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCálculo hidráulicoPlanta de tratamiento de aguas servidasRiego de áreas verdes urbanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.66Cálculo hidráulico de una planta de tratamiento de aguas servidas, para el riego de áreas verdes urbanas en el distrito de Amarilis – Huánuco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Nolasco_Jorge_Lider.pdf.jpgTM_Nolasco_Jorge_Lider.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18947https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/300940a1-448e-4ce4-85a7-7a08f6f93b12/download498834d3f6e29756d405b8c54f29b619MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec9c4142-66a5-4432-bbb2-785780ba5797/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTM_Nolasco_Jorge_Lider.pdfTM_Nolasco_Jorge_Lider.pdfTexto completoapplication/pdf1815652https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/93998db4-eeeb-4d8f-a59e-6b68afbe6dbe/downloadf69e27056bbe8d8e76bd933aa458f232MD51TEXTTM_Nolasco_Jorge_Lider.pdf.txtTM_Nolasco_Jorge_Lider.pdf.txtExtracted texttext/plain102469https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95618c73-7029-455e-bf8c-7273a892e6c7/download552e04a878b572a1c883bc8ccb42b256MD5720.500.13080/2192oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21922024-10-22 10:40:35.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.941451
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).