Asociación entre complicaciones y diagnóstico COVID-19 en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020

Descripción del Articulo

La investigación planteó el objetivo de establecer la asociación entre complicaciones y diagnóstico COVID-19 en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020. Metodología: Investigación de nivel descriptivo correlacional transversal, se aplicó ficha de observación a 346 historias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Rios, Elizabeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones
Maternas
Obstétricas
Neonatales
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó el objetivo de establecer la asociación entre complicaciones y diagnóstico COVID-19 en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020. Metodología: Investigación de nivel descriptivo correlacional transversal, se aplicó ficha de observación a 346 historias clínicas de gestantes atendidas en el 2020. Resultados: El 96,2 % de las gestantes fueron diagnosticadas con COVID-19. En este grupo, prevalecen las mujeres entre 20 y 34 años (60,1 %), casadas (84,4 %) y con estudios superiores no universitarios (63,6 %). Se encontró una asociación significativa entre el diagnóstico de COVID-19 y la presencia de complicaciones obstétricas. Las complicaciones obstétricas más frecuentes en gestantes con COVID-19 fueron placenta previa (94,2 %), rotura prematura de membranas (38,2 %), aborto (28,9 %), parto pretérmino (25,7 %) y preeclampsia (13,9 %). No se encontró asociación entre la edad gestacional y el diagnóstico de COVID-19. La muerte intrauterina y el desprendimiento prematuro de placenta (DPP) no mostraron asociación con el diagnóstico de COVID-19. La mayoría de los recién nacidos de madres con COVID-19 tuvieron puntajes de Apgar normales (7-10) al minuto y a los 5 minutos, y un peso normal al nacer. No se encontró asociación significativa entre el diagnóstico de COVID-19 en la madre y los puntajes de Apgar del recién nacido. Se encontró una asociación significativa entre el diagnóstico de COVID-19 en la madre y el peso al nacer del recién nacido, con un 4,3 % de probabilidad de que presenten muy bajo peso al nacer. Se observó un 6,4 % de probabilidad de que los recién nacidos de madres con COVID-19 sean pretérmino moderado. Conclusión: Se evidenció una asociación significativa entre el diagnóstico de COVID-19 en gestantes y la presencia de complicaciones obstétricas, especialmente placenta previa, rotura prematura de membranas y aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).