"Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"

Descripción del Articulo

El propósito general o principal de la presente tesis es determinar la forma en que los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva, incide en la garantía del debido proceso; la investigación tiene paradigma interpretativo, de perspectiva cualitativa y diseño bibliográfico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Yana, Cynthia Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparecencia restrictiva
Imputado
Grilletes electrónicos
Proceso penal
Vigilancia electrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_442941decd6ecc9cea08f8a06ca534d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10515
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
title "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
spellingShingle "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
Santana Yana, Cynthia Elena
Comparecencia restrictiva
Imputado
Grilletes electrónicos
Proceso penal
Vigilancia electrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
title_full "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
title_fullStr "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
title_full_unstemmed "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
title_sort "Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"
author Santana Yana, Cynthia Elena
author_facet Santana Yana, Cynthia Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beraun Sanchez, David Bernardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Santana Yana, Cynthia Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comparecencia restrictiva
Imputado
Grilletes electrónicos
Proceso penal
Vigilancia electrónica
topic Comparecencia restrictiva
Imputado
Grilletes electrónicos
Proceso penal
Vigilancia electrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El propósito general o principal de la presente tesis es determinar la forma en que los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva, incide en la garantía del debido proceso; la investigación tiene paradigma interpretativo, de perspectiva cualitativa y diseño bibliográfico, el método es etnográfico, delimitado en Huánuco durante el 2023; habiéndose contado con 15 participantes entre jueces, fiscales y docentes universitarios especializados en materia penal y procesal penal, quienes fueron entrevistados. Al respecto se llega a concluir que frente a la crisis penitenciaria del país por el hacinamiento de las cárceles peruanas, provocada por la desmedida imposición de prisiones preventivas, a pesar que éstas son excepcionales, cobra importancia la medida de comparecencia restringida, si bien desde el 2004 considera a la vigilancia electrónica mediante grilletes como una alternativa, ésta no ha generado discusión hasta el surgimiento de la Emergencia Sanitaria por la pandemia COVID 19, como alternativa a la cárcel, pero ésta no tendrá mayor fuerza como elemento para lograr el deshacinamiento carcelario, mientras que su uso sea sólo un plan piloto como lo dispone el Decreto Legislativo N 1514, se aplique con preferencia a mayores de 65 años y personas con problema de salud, que carezcan de antecedentes penales, medidas de prisión preventiva previa o sean reincidentes; pero consideramos que su aplicación debe ser gratuita, ya que si el beneficiado tiene que pagar por el uso la norma es discriminatoria y no se aplicaría en igualdad de condiciones, además se requiere que su imposición sea general en todo el país, de lo contrario no se logrará verificar sus bondades frente al hacinamiento carcelario.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-10T17:22:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-10T17:22:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/10515
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/10515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_42952445_D.;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/46aae27a-d680-4fd8-8f8c-f7ba196eb9b8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a89d5015-0a46-48ad-a73a-114b6ac6561c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/145e9d84-32b2-4fad-94cb-02f3ee806852/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5314cefd-d691-4375-9362-577a03da1757/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7746601168e2cde82a778b97af6f66b
21f08428addd5b1a613f0795ebe13d97
1de3bfa8e953cc618b1682ff7cd8c2f1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145731685777408
spelling Beraun Sanchez, David BernardoSantana Yana, Cynthia Elena2024-09-10T17:22:03Z2024-09-10T17:22:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/10515El propósito general o principal de la presente tesis es determinar la forma en que los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva, incide en la garantía del debido proceso; la investigación tiene paradigma interpretativo, de perspectiva cualitativa y diseño bibliográfico, el método es etnográfico, delimitado en Huánuco durante el 2023; habiéndose contado con 15 participantes entre jueces, fiscales y docentes universitarios especializados en materia penal y procesal penal, quienes fueron entrevistados. Al respecto se llega a concluir que frente a la crisis penitenciaria del país por el hacinamiento de las cárceles peruanas, provocada por la desmedida imposición de prisiones preventivas, a pesar que éstas son excepcionales, cobra importancia la medida de comparecencia restringida, si bien desde el 2004 considera a la vigilancia electrónica mediante grilletes como una alternativa, ésta no ha generado discusión hasta el surgimiento de la Emergencia Sanitaria por la pandemia COVID 19, como alternativa a la cárcel, pero ésta no tendrá mayor fuerza como elemento para lograr el deshacinamiento carcelario, mientras que su uso sea sólo un plan piloto como lo dispone el Decreto Legislativo N 1514, se aplique con preferencia a mayores de 65 años y personas con problema de salud, que carezcan de antecedentes penales, medidas de prisión preventiva previa o sean reincidentes; pero consideramos que su aplicación debe ser gratuita, ya que si el beneficiado tiene que pagar por el uso la norma es discriminatoria y no se aplicaría en igualdad de condiciones, además se requiere que su imposición sea general en todo el país, de lo contrario no se logrará verificar sus bondades frente al hacinamiento carcelario.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_42952445_D.;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Comparecencia restrictivaImputadoGrilletes electrónicosProceso penalVigilancia electrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00"Los grilletes electrónicos como medida alternativa a la prisión preventiva en el Perú"info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en DerechoDerecho22474797https://orcid.org/0000-0003-4445-328242952445421018Manrique De Lara Suarez, Digna AmabiliaMandujano Rubin, Jose LuisVasquez Solis, Leoncio EnriqueSerrano Coz, Zocimo RemoSoto Palomino, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_42952445_D.pdfT023_42952445_D.pdfTesisapplication/pdf1646577https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/46aae27a-d680-4fd8-8f8c-f7ba196eb9b8/downloadb7746601168e2cde82a778b97af6f66bMD51TEXTT023_42952445_D.pdf.txtT023_42952445_D.pdf.txtExtracted texttext/plain101566https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a89d5015-0a46-48ad-a73a-114b6ac6561c/download21f08428addd5b1a613f0795ebe13d97MD57THUMBNAILT023_42952445_D.pdf.jpgT023_42952445_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18554https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/145e9d84-32b2-4fad-94cb-02f3ee806852/download1de3bfa8e953cc618b1682ff7cd8c2f1MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5314cefd-d691-4375-9362-577a03da1757/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/10515oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/105152024-10-22 09:34:10.8https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).