Presión mediática de los medios de comunicación y su influencia en las prisiones preventivas dictadas en Huánuco, 2015 - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia de la presión mediática de los medios de comunicación en las prisiones preventivas dictadas por los jueces de investigación preparatoria de Huánuco, 2015 – 2016; el tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo, nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Imputado Presión mediática Medios de información Prisión Preventiva Imparcialidad Criterio jurisdiccional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia de la presión mediática de los medios de comunicación en las prisiones preventivas dictadas por los jueces de investigación preparatoria de Huánuco, 2015 – 2016; el tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y explicativa, diseño no experimental, método deductivo; la muestra estuvo conformada por 6 Jueces de Investigación Preparatoria a quienes aplicó satisfactoriamente una encuesta estructurada y, 42 casos judiciales del años 2015 y 36 del año 2016; obtenidos muestreo probabilístico, que fueron analizados mediente la guía de observación. La hipótesis general formulada de la siguiente manera: la presión mediática de los medios de comunicación influye de manera significativa en las prisiones preventivas dictadas por los jueces de investigación preparatoria de Huánuco, 2015 – 2016, ha quedado comprobada a la luz de los resultados obtenidos, pues en efecto el 100.0% de la muestra ha confirmado que en su condición de juez ha celebrado audiencias de prisión preventiva en casos mediáticos, y en su totalidad se han sentido presionados por los medios de comunicación, y de ellos el 50.0% de los jueces han respondido que frente a la presión mediática han resuelto con sujeción a la Ley y la Constitución, sin embargo el 16.7% han respondido negativamente y el 33.3% han respondido no sabe; (ver Tabla N° 02); pero estas respuestas contrastadas con la guía de observación se desprende que en el 100.0% de los casos en los cuales los medios de comunicación han ejercido presión mediática, los jueces han resuelto dictando prisión preventiva, por ende no sólo han tenido en cuenta los requisitos del Art. 268 del CPP y los adicionales conforme a lo dispuesto por la Sentencia Casatoria N° 623 – 2013 – Moquegua, sino además la presión mediática ha sido un condicionante importante, (ver Tabla N° 04) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).