La presión mediática frente a la determinación de la prisión preventiva como excepción a la regla
Descripción del Articulo
        Objetivo: Analizar si existe un vínculo entre la presión mediática y las decisiones de los jueces al momento de determinar la prisión preventiva como excepción a la regla, en los juzgados penales de Lima, en el año 2018. Método: la investigación fue Básica o Pura, con un nivel Descriptivo – Correlac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9255 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9255 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Medidas de coerción procesal Prisión preventiva Criminología mediática Presión mediática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | Objetivo: Analizar si existe un vínculo entre la presión mediática y las decisiones de los jueces al momento de determinar la prisión preventiva como excepción a la regla, en los juzgados penales de Lima, en el año 2018. Método: la investigación fue Básica o Pura, con un nivel Descriptivo – Correlacional, El diseño que se aplicará será, no Experimental, con enfoque de tiempo Transversal, la población fue de 210 personas, que están a cargo de entidades del Estado: jueces penales, asistentes judiciales y personas especializadas en la materia. La muestra fue 210. Resultados: De las entrevistas elaboradas a 210 personas ende el interrogatorio, hemos podido estimar que parte de los encuestados señalan que existe gran polémica en la presión mediática frente a la determinación de la medida coercitiva personal como excepción a la regla. Conclusiones: La Presión Mediática o Criminología Mediática, viene a ser aquella figura que se encuentra presente en nuestra realidad social peruana, a través del cual, se manifiesta en los medios de comunicación ya sea de manera visible, radial y hoy influyendo la virtualidad, transmitiendo de forma exagerada y descontrolada noticias las cuales poseen contenido violento, ocasionando suspicacias en la sociedad los cuales sobrellevan a conductas de repercusión hacia la autoridad estatal y aplicando la ley del talión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            