La responsabilidad social y su influencia en el menosprecio por el hábito lector de parte de los estudiantes de la Institución Educativa Juana Moreno
Descripción del Articulo
        La presente investigación se desarrolló eligiendo un grupo conformado de setenta estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Juana Moreno, con el propósito de analizar e interpretar los resultados en la relación existente entre la responsabilidad social y su influencia en e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1758 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1758 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Responsabilidad social Hábito de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló eligiendo un grupo conformado de setenta estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Juana Moreno, con el propósito de analizar e interpretar los resultados en la relación existente entre la responsabilidad social y su influencia en el menosprecio del hábito lector. Teniendo como objetivo incidir en un hecho como la responsabilidad social, que viene siendo postergado y como consecuencia afectando la estructura social con implicaciones graves en el campo educacional. El presente estudio se justifica por cuanto posee utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia y en base a los beneficios concretos que genera – si se llegara a instaurar– en pro de la armonía social. La investigación corresponde al tipo aplicada y descriptiva, de nivel correlacional; utilizándose la estadística descriptiva para estimar los estadígrafos; y para la contrastación de la hipótesis se empleó la prueba de Chi-cuadrado por su bondad de ajuste. Dando cuenta en los resultados que la disolución de una socialización disciplinada y ordenada, la preponderancia de lo mediocre y lo vulgar, considerar al estudio como algo que perderá su importancia con el tiempo, la disipación de los modelos positivos en la sociedad actual, la moderación social en la comunicación al no censurar la irresponsabilidad social y la deslegitimación del control social; sí influyen en el menosprecio del hábito lector. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).