Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Nájar Farro, César Alfonso', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
artículo
Consideramos que la inclusión social educativa de los reos en cárcel, es la situación donde éstas personas están directamente vinculadas a procesos de integración educativa, pero desaprovechada por este grupo poblacional, alienados culturalmente, que son inducidos a optar por el delito como alternativa de vida; y que son aceptados desde un punto de vista democrático por el Estado. El desarrollo del estudio tuvo como objetivo describir la inclusión social educativa de los reos en cárcel del Centro Penitenciario de Potracancha de Huánuco, reos que purgan condena por delitos contra el patrimonio; para ello se tuvo en cuenta el tipo de muestreo criterial, encuestados que tiene un rango de edad de 18 a 72 años. Para la recogida de datos se optó por un cuestionario, el cual estuvo basado en siete dimensiones. Los resultados muestran que en las siete dimensiones mayormente no existe...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores pedagógicos relacionados con el aprendizaje en la elaboración del informe final de investigación de los estudiantes de la E.A.P. de Derecho de la UNHEVAL; con el propósito de conocer la cantidad y calidad de las interacciones sociales que se producen entre el docente y el estudiante en la enseñanza de la metodología de la investigación con fines de elaborar el informe final de su tesis y, en qué medida influyen los factores pedagógicos en el aprendizaje. La investigación corresponde al tipo aplicada, nivel descriptivo, donde predominó el método deductivo; en tanto el diseño de investigación corresponde a un diseño no experimental, correlacional; se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia con una muestra representativa del 40%, dada la exigua producción de informes finales entre l...
3
tesis doctoral
La presente investigación se desarrolló eligiendo un grupo conformado de setenta estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Juana Moreno, con el propósito de analizar e interpretar los resultados en la relación existente entre la responsabilidad social y su influencia en el menosprecio del hábito lector. Teniendo como objetivo incidir en un hecho como la responsabilidad social, que viene siendo postergado y como consecuencia afectando la estructura social con implicaciones graves en el campo educacional. El presente estudio se justifica por cuanto posee utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia y en base a los beneficios concretos que genera – si se llegara a instaurar– en pro de la armonía social. La investigación corresponde al tipo aplicada y descriptiva, de nivel correlacional; utilizándose la estadística descriptiva para est...
4
otro
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la comunicación familiar y el comportamiento antisocial. Este apunta al hecho de que el niño desde los primeros momentos pertenece y se entrama en una familia determinada, cuyos integrantes lo retroalimentan constantemente y lo van a influenciar; confirmándose el hecho de que tanto el contexto como el comportamiento de una persona son interactivos. Para ello se realizó una encuesta convocando exconvictos del establecimiento “Medio Libre” con sede en Huánuco que ha purgado condena por delitos contra el patrimonio y han salido en libertad, al 2019; a los cuales se les administró un cuestionario, cuya estructuración persiguió averiguar su opinión, actitudes y comportamientos personales ante situaciones específicas. La metodología empleada en la investigación estuvo circunscrita a la utilización del...
5
otro
La universidad peruana hoy tiene el reto de implementar programas de acción tutorial, que no es tarea fácil, ya que depende de un conjunto de procedimientos de gestión (diseño, planificación, organización y evaluación) que puedan garantizar los resultados deseados y posibilitar enfrentar aquellos problemas recurrentes en el ámbito universitario. En este contexto el presente estudio ha tenido como objetivo caracterizar las apreciaciones sobre la función tutorial dirigida al estudiante y el desempeño de los profesores como tutores en la escuela profesional de Derecho, y su resultado en la estrategia tutorial del departamento de Psicopedagogía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. La metodología empleada se encuentra enmarcada en el enfoque cuantitativo, con la utilización del diseño no experimental descriptivo, empleándose como instrumentos de investigación el cues...
6
artículo
The social educational inclusion of prisoners is the situation where these people are directly linked to educational integration processes; however, they haven't missed them, who are alienated culturally; and they have been accepted by the state in some points of views. The development of the work research had the objective to describe the educational social inclusion of the prisoners from the Potracancha Prison by Huánuco, with prisoners who serve sentences for crimes against the heritage; whereby the criterial sampling was developed; those who take the survey are between 18 to 72 years old. For the data gathered, a questionnaire was applied, which was based on seven dimensions. The results demonstrate that in the seven dimensions, there is mostly no educational social inclusion, in a general perspective, 70% of the people questioned consider that there is no educational social inclusi...