Dependencia emocional hacia la pareja en los padres de adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en el SOA Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio permitió identificar el nivel de Dependencia Emocional hacia la pareja que presentan los padres de adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en el SOA, Huánuco –2021. Para el cual se ha trabajado con un estudio cuantitativo de nivel y tipo descriptivo, con dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez de La Rosa, Wendy Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Adolescentes infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio permitió identificar el nivel de Dependencia Emocional hacia la pareja que presentan los padres de adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en el SOA, Huánuco –2021. Para el cual se ha trabajado con un estudio cuantitativo de nivel y tipo descriptivo, con diseño descriptivo simple - transversal, en una muestra de 60 padres de familia de menores infractores que se adhieran a las medidas socioeducativas en el SOA y cumplan con los criterios de inclusión. Para recopilar la información, se utilizó el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) de Aiquipa (2015). Los resultados nos permitieron determinar el nivel de dependencia emocional que existe en nuestra muestra seleccionada a la evaluación, donde revelan que más de la mitad de la población presentan Niveles Significativos a Más de Dependencia Emocional, a su vez, los factores de dependencia emocional más presentados fueron Necesidad de Acceso a la Pareja (NAP) y Miedo e Intolerancia a la Soledad (MIS). Se recomienda analizar en otras investigaciones la misma perspectiva en muestras más representativas de la población objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).