Calidad de fruto de durazno (Prunus persica L.) variedad huayco rojo producidos en condiciones edafoclimaticas de Huachumay- Marañon – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad del fruto de durazno (Prunus persica L.) variedad Huayco Rojo producidos en condiciones edafoclimáticas de Huachumay- Marañón – 2021; la metodología utilizada se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peso Diámetro Categoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad del fruto de durazno (Prunus persica L.) variedad Huayco Rojo producidos en condiciones edafoclimáticas de Huachumay- Marañón – 2021; la metodología utilizada se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo; el análisis descriptivo de los datos se realizó mediante la comparación de medias; los resultados mostraron que los duraznos de variedad Huayco Rojo producidos en condiciones edafoclimáticas de Huachumay- Marañón, en promedio son de categoría tercera; solo el 3,13% 8,75% de los frutos de durazno clasifica en la categoría extra y primera, mientras que la mayoría de los frutos (26,25%) se ubican en la categoría segunda; con un diámetro ecuatorial de 62,96 mm; diámetro polar de 58,49 mm y un peso promedio de 104,97 gramos; asimismo, muestran una fracción de pulpa de 96,01%; índice de forma de 0,93 y un porcentaje de materia seca de 17,73%. Se muestran que existen correlaciones significativas y positivas entre el indicador peso de fruto y el diámetro ecuatorial; también entre el indicador fracción de pulpa y el diámetro ecuatorial y peso de fruto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).