Violencia contra la mujer y autoestima en madres de familia del Centro Poblado de San Pablo de Pillao – Distrito de San Pablo de Pillao - Huánuco -2022

Descripción del Articulo

Esta indagación se ejecutó con el propósito de determinar la relación que hay entre la violencia contra la mujer y autoestima en madres de familia del centro poblado de San Pablo de Pillao - Distrito de San Pablo de Pillao - Huánuco – 2022”. Metodología: Nivel descriptivo, cuantitativo, y con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cori Reyes, Yesmina Behtsabet, Espinoza Cudeña, Diana Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia contra la mujer
Autoestima
Madres de familia
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta indagación se ejecutó con el propósito de determinar la relación que hay entre la violencia contra la mujer y autoestima en madres de familia del centro poblado de San Pablo de Pillao - Distrito de San Pablo de Pillao - Huánuco – 2022”. Metodología: Nivel descriptivo, cuantitativo, y con diseño descriptivo correlacional. Técnica: Encuesta. Instrumentos: Cuestionario de violencia contra la mujer y la Escala de Autoestima Coopersmith (versión original). Población muestral: 84 mujeres madres de familia sin excluir su edad, dato definido según el censo nacional del INEI del año 2017. En cuanto a los resultados se evidencia que entre las variables violencia contra la mujer y autoestima se halló una correlación = -0.174 indicando así que hay una relación inversa muy baja; estadísticamente no significativa (sig. = 0,114). Concluyendo así que existe una relación inversa entre las variables, pero no es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).