Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS DE CARÁCTER FOLKLÓRICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARCOS DURÁN MARTEL - AMARILIS – HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo identificar la influencia de los programas Televisivos en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas televisivos Fortalecimiento de la identidad cultural Alumnos educación secundaria Educación General |
| id |
UNHE_3d2c5c86120f0a189aa01866cbf87ed0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2227 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| title |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| spellingShingle |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 Bravo Carhuaricra, César Programas televisivos Fortalecimiento de la identidad cultural Alumnos educación secundaria Educación General |
| title_short |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| title_full |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| title_fullStr |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| title_full_unstemmed |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| title_sort |
Los programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014 |
| author |
Bravo Carhuaricra, César |
| author_facet |
Bravo Carhuaricra, César Espinoza Celis, Esmila Rivera Espinoza, Royers |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Celis, Esmila Rivera Espinoza, Royers |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lucas Cabello, Adalberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Carhuaricra, César Espinoza Celis, Esmila Rivera Espinoza, Royers |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas televisivos Fortalecimiento de la identidad cultural Alumnos educación secundaria |
| topic |
Programas televisivos Fortalecimiento de la identidad cultural Alumnos educación secundaria Educación General |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
| description |
La presente investigación titulada: LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS DE CARÁCTER FOLKLÓRICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARCOS DURÁN MARTEL - AMARILIS – HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo identificar la influencia de los programas Televisivos en la Identidad cultural y personal de los Estudiantes del Segundo Grado “B” del Nivel Secundaria de la Institución Educativa Marcos Durán Martel Distrito Amarilis - Huánuco – 2014”. Empleamos los métodos científicos generales y específicos como: El comparativo, analógico, estadístico e inferencial que consistió en analizar los resultados de los Informes de los efectos de los programas televisivos en la identidad cultural y personal de los Estudiantes. Como resultado tenemos que, existe influencia de los programas Televisivos en los alumnos, predominando a la aculturización de los estudiantes, teniendo así la modificación de la cultura propia de los alumnos de la Institución Educativa Marcos Durán Martel; en la Participación y socialización ante los demás. En conclusión, los programas Televisivos de carácter folclórico, se comprobó que tienen una relación muy significativa en el marco del modelo esencialista y constructivista en la identidad cultural. Los estudiantes construyeron su identidad cultural a partir de los programas televisivos que difunden el folklor nacional. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:30:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:30:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TES_Bravo_Carhuaricra_Cesar |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2227 |
| identifier_str_mv |
TES_Bravo_Carhuaricra_Cesar |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2227 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6ae784f-e3f9-4e80-a039-412193d0d01f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d52178f7-c926-4120-9819-a7a6ce39db0b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/41de54b0-1732-4cfc-a255-f8200cdafd13/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9adf4ef0-23e5-4fcf-b9ca-4f09a20c2059/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
05d6b57ec0daf1deb359bb5213210d3a 51f6db699be9e346974fcb41af5f2941 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 eacbdfee6bd5590020d707ec7ab44774 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145808993091584 |
| spelling |
Lucas Cabello, AdalbertoBravo Carhuaricra, CésarEspinoza Celis, EsmilaRivera Espinoza, Royers2017-12-13T14:30:29Z2017-12-13T14:30:29Z2016TES_Bravo_Carhuaricra_Cesarhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2227La presente investigación titulada: LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS DE CARÁCTER FOLKLÓRICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARCOS DURÁN MARTEL - AMARILIS – HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo identificar la influencia de los programas Televisivos en la Identidad cultural y personal de los Estudiantes del Segundo Grado “B” del Nivel Secundaria de la Institución Educativa Marcos Durán Martel Distrito Amarilis - Huánuco – 2014”. Empleamos los métodos científicos generales y específicos como: El comparativo, analógico, estadístico e inferencial que consistió en analizar los resultados de los Informes de los efectos de los programas televisivos en la identidad cultural y personal de los Estudiantes. Como resultado tenemos que, existe influencia de los programas Televisivos en los alumnos, predominando a la aculturización de los estudiantes, teniendo así la modificación de la cultura propia de los alumnos de la Institución Educativa Marcos Durán Martel; en la Participación y socialización ante los demás. En conclusión, los programas Televisivos de carácter folclórico, se comprobó que tienen una relación muy significativa en el marco del modelo esencialista y constructivista en la identidad cultural. Los estudiantes construyeron su identidad cultural a partir de los programas televisivos que difunden el folklor nacional.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProgramas televisivosFortalecimiento de la identidad culturalAlumnos educación secundariaEducación GeneralLos programas televisivos de carácter folklórico y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa “Marcos Durán Martel - Amarilis – Huánuco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalLicenciado en Educación SecundariaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Filosofía, Psicología y Ciencias SocialesEducaciónTHUMBNAILTES_Bravo_Carhuaricra_Cesar.pdf.jpgTES_Bravo_Carhuaricra_Cesar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17958https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6ae784f-e3f9-4e80-a039-412193d0d01f/download05d6b57ec0daf1deb359bb5213210d3aMD58ORIGINALTES_Bravo_Carhuaricra_Cesar.pdfTES_Bravo_Carhuaricra_Cesar.pdfTexto completoapplication/pdf1725777https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d52178f7-c926-4120-9819-a7a6ce39db0b/download51f6db699be9e346974fcb41af5f2941MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/41de54b0-1732-4cfc-a255-f8200cdafd13/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTES_Bravo_Carhuaricra_Cesar.pdf.txtTES_Bravo_Carhuaricra_Cesar.pdf.txtExtracted texttext/plain101734https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9adf4ef0-23e5-4fcf-b9ca-4f09a20c2059/downloadeacbdfee6bd5590020d707ec7ab44774MD5720.500.13080/2227oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/22272024-10-22 10:42:12.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).