Diagnóstico ecográfico del circular de cordón umbilical relacionado a la duración del período expulsivo de gestantes en trabajo de parto, Hospital San Juan de Kimbiri - Cusco 2016
Descripción del Articulo
La investigación denominada Diagnóstico ecográfico del circular de cordón umbilical relacionado a la duración del periodo expulsivo de gestantes en trabajo de parto fue realizada en el Hospital San Juan de Kimbiri Cusco, con el objetivo de Conocer la asociación del circular de cordón umbilical diagn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circular de cordón umbilical Ecografía Trabajo de parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación denominada Diagnóstico ecográfico del circular de cordón umbilical relacionado a la duración del periodo expulsivo de gestantes en trabajo de parto fue realizada en el Hospital San Juan de Kimbiri Cusco, con el objetivo de Conocer la asociación del circular de cordón umbilical diagnosticado ecográficamente con la duración del periodo expulsivo de gestantes en trabajo de parto; con un tipo de estudio retrospectivo de corte transversal y un diseño relacional transeccional en el que se relacionaron las variables: circular de cordón umbilical diagnosticado ecográficamente y duración del periodo expulsivo. La muestra estuvo integrada por 50 gestantes en trabajo de parto que tuvieron ecografía con diagnóstico de circular de cordón, muestra seleccionada por criterio. La técnica utilizada es la Documental: porque los datos se obtuvieron de las Historias clínicas que son documentos médico legal. El Instrumento fue una Ficha de Recolección de datos, validada con la técnica Delphi como muy bueno, se validó también su consistencia interna a través del índice de confiabilidad de Cronbach (0,702); los principales resultados son: que el 42 % de gestantes son jóvenes y 18 % son adolescentes las que presentaron circular de Cordón diagnosticado ecográficamente. El 58.0% son convivientes y el 6 % son madres solteras. EL 34.0% son multíparas y el 22% son primíparas. El 54% presentaron Circular Simple y 44 % circular doble de Cordón. El 56 % de gestantes con circular de Cordón umbilical tuvo un periodo expulsivo normal y el 44% tuvo un periodo expulsivo prolongado. Con un valor de p = 0,00 y un índice de Kappa de Kohen de 0,556 se concluye que existe una moderada relación predictiva entre el circular de cordón diagnosticado ecográficamente y el periodo expulsivo prolongado en el Hospital san Juan de Kimbiri- Cusco 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).