Circular de cordón umbilical diagnosticado ecográficamente y su relación con la duración de la fase activa del trabajo de parto C.S. Pomabamba, enero a junio – 2016

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Centro de Salud Pomabamba, con el objetivo de Conocer la relación que existe entre el circular de cordón umbilical diagnosticado ecográficamente con la duración de la fase activa del trabajo de parto en gestantes atendidas de enero a junio 2016; con un tipo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilingano Cuya, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circular de cordón umbilical
Trabajo de parto prolongado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Centro de Salud Pomabamba, con el objetivo de Conocer la relación que existe entre el circular de cordón umbilical diagnosticado ecográficamente con la duración de la fase activa del trabajo de parto en gestantes atendidas de enero a junio 2016; con un tipo de estudio retrospectivo de corte transversal que corresponde al diseño observacional; la muestra estuvo constituida por 35 gestantes con circular de cordón diagnosticadas ecográficamente que acudieron a sus controles pre natales y fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la documental y se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por la opinión de cinco jueces y con el coeficiente Alpha de Cronbach; los principales resultados son: Se observó que el 82. 90% son amas de casa y un 17.10 % estudiantes; el 42.90 % son adultas jóvenes, el 34.30 % son adultas y el 22.90% son adolescentes; el 42.90 % tienen nivel primaria y secundaria, el 14.30 % son analfabetas, el 77.10 % tenían una gestación a termino, el 17.10 % eran pre términos y solo un 5.70 % pos termino, el 71.40 % presentaron circular simple de cordón umbilical y el 28.60 % presentaron circular doble de cordón umbilical y sólo el 60 % presentaron trabajo de parto prolongando. Con un valor de p≤0,005 se dice que existe relación entre el circular de cordón umbilical diagnosticado ecográficamente y la duración del trabajo de parto C.S. Pomabamba de enero a junio – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).