Las decisiones financieras y su impacto en la creación de valor en el sistema de cajas municipales en el perú: período 2006 – 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como Objetivo general, analizar y determinar en qué medida las decisiones financieras han contribuido a la creación de valor en el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en el Perú; para lograrlo se usó el Método científico, se llevó a cabo un estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decisiones Panel Modelo Sistema EVA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como Objetivo general, analizar y determinar en qué medida las decisiones financieras han contribuido a la creación de valor en el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en el Perú; para lograrlo se usó el Método científico, se llevó a cabo un estudio de diseño no experimental con nivel explicativo, tipo de estudio longitudinal o evolutivo, a través del análisis documental de fuentes secundarias con relación a las 11 CMAC que operan en Perú, se usó la econometría para lograr determinar la influencia entre las variables de estudio, para ello se estimó un modelo econométrico de datos de panel, el modelo de estimación usado fue el de Mínimos Cuadrados Ordinarios-Pool Sample y Efectos fijos. Los Resultados de la investigación demostraron que no todas las decisiones financieras tomadas por las CMAC contribuyeron a la generación de valor en el periodo de estudio, teniendo un comportamiento decreciente del EVA, además las variables explicativas respecto al ROA y ROE explicaron en un 89%. Las Conclusiones de la investigación fueron: a) Las decisiones financieras contribuyeron a la generación de valor en el sistema CMAC, pero fue decreciente, el año 2006, el EVA fue de S/64,627.78 y en el año 2019 tuvo un EVA de - S/363,720.92, teniendo una pérdida de valor del 662.79%, b) la tendencia decreciente del ROA y ROE fueron síntomas de pérdida de valor en el sistema CMAC, c) se logró desarrollar con éxito el modelo EVA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).