Estrategia para desarrollar el nivel inferencial de la comprensión de textos escritos en estudiantes de tercer grado de la I.E. San Jorge, Leoncio Prado, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Estrategia lecto ludo para desarrollar el nivel inferencial de la comprensión de textos escritos en los estudiantes de tercer grado de la institución educativa San Jorge de Leoncio Prado, 2014. Los estudiantes no han logrado mejorar su habilidad, las cau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia inferencial Comprensión de textos escritos Representaciones gráficas Estudiantes de educación secundaria Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Estrategia lecto ludo para desarrollar el nivel inferencial de la comprensión de textos escritos en los estudiantes de tercer grado de la institución educativa San Jorge de Leoncio Prado, 2014. Los estudiantes no han logrado mejorar su habilidad, las causas que generan es la falta de estrategia, frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica docente a partir de la descripción en el diario de campo identificando las temáticas recurrentes, las categorías, sub categorías, relacionadas con la comprensión de textos escritos, para esto se identificaron las teorías implícitas en las cuales se apoya mi práctica docente y documentarme sobre ellas y así poder reconstruir mi práctica pedagógica aplicando la estrategia Lecto Ludo que permita desarrollar el nivel inferencial en la comprensión de textos escritos. Este trabajo de investigación, tiene como diseño la investigación – acción como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica y es de tipo cualitativa. Para realizar la presente investigación tomé como muestra a un grupo de jóvenes conformado por 40 estudiantes en el área de comunicación, mi persona, como docente investigadora y el especialista de acompañamiento pedagógico. Se trabajó cuatro campos de acción: el primero, campo de acción de la planificación, el segundo campo, aplicación de la estrategia, el tercero, utilización de materiales educativos y el cuarto campo de acción de evaluación. Los resultados obtenidos han sido procesados y nos han permitido corroborar la mejora en la comprensión de textos escritos, visualizándose un claro incremento después de la aplicación de la estrategia Lecto Ludo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).