Estrategias para desarrollar la capacidad de producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado "E" de la I.E. "Nuestra Señora de las Mercedes", Huánuco, 2014

Descripción del Articulo

Después del proceso de la deconstrucción de mi práctica pedagógica quedó evidenciada, como lo suponía, que mi mayor debilidad radicaba en el uso de estrategias para la enseñanza de la capacidad de producción de textos escritos. Estoy segura, ahora que lo pienso, que esa fue la causa, entre otras cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavalié Rolando, Luisa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Capacidad de producción
Textos escritos
Educación General
Descripción
Sumario:Después del proceso de la deconstrucción de mi práctica pedagógica quedó evidenciada, como lo suponía, que mi mayor debilidad radicaba en el uso de estrategias para la enseñanza de la capacidad de producción de textos escritos. Estoy segura, ahora que lo pienso, que esa fue la causa, entre otras cosas, de que mis estudiantes no tuvieran la capacidad de poner por escrito sus opiniones, ideas, sentimientos, etc., sin cometer graves errores de redacción y ortografía. Por ello, al conocer las bondades de la investigación-acción pedagógica, me planteé el reto personal de mejorar mi práctica en el aula en lo referente al uso de estrategias de enseñanza de la producción de textos. Para lo cual, ideé la estrategia denominada, “La voz de las imágenes”, donde el estudiante debía observar detenidamente ciertas imágenes para despertar su imaginación y creatividad, y en seguida plasmarlas por escrito. La aplicación de mi propuesta pedagógica se llevó a cabo en el aula del tercer grado “E”, constituida por 34 estudiantes, durante 10 sesiones pedagógicas, las cuales fueron registradas en sendos diarios de campo, que me permitieron, sistematizar e interpretar la eficacia de la propuesta y arribar a conclusiones. Finalmente se llevó a cabo la triangulación de informaciones respecto a la aplicación de mi propuesta; la cual corroboró la efectividad de las estrategias adoptadas en el proceso de enseñanza de la producción de textos narrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).