Nivel de conocimiento, actitudes y capacitación sobre bioseguridad asociados a los accidentes laborales en el personal de salud y limpieza en áreas de alto riesgo biológico del Hospital II - EsSalud Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación del nivel de conocimiento, actitudes y capacitación sobre bioseguridad con los accidentes laborales en el personal de salud y limpieza en áreas de alto riesgo biológico del Hospital II-ESSALUD Huánuco, 2017. Materiales y Métodos: según el diseño metodológico fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Montes, Fiorella Leslie, Villanueva Mori, Heidy Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Actitudes
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación del nivel de conocimiento, actitudes y capacitación sobre bioseguridad con los accidentes laborales en el personal de salud y limpieza en áreas de alto riesgo biológico del Hospital II-ESSALUD Huánuco, 2017. Materiales y Métodos: según el diseño metodológico fue de tipo Relacional, Analítico, Transversal, Observacional y Prospectivo; la población estuvo conformada por 176 personales de salud y de limpieza que laboraron en el Hospital II – ESSALUD Huánuco, 2017, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La muestra estuvo conformada por toda la población (176), previo consentimiento informado para la aplicación del cuestionario (constando de 16 preguntas) y de la escala tipo Likert (con 20 enunciados). Resultados: mediante la prueba Chi2, p valor > 0,05. En el análisis inferencial se encontró relación significativa entre el accidente laboral con el nivel de conocimiento, pues los que tienen bajo conocimiento (20,5%) sobre bioseguridad estuvieron más propensos a presentar un accidente laboral, que los que conocían sobre bioseguridad (50,0%), logrando así evitar el accidente laboral. Del mismo modo, con respecto a la actitud sobre bioseguridad relacionada a evitar un accidente laboral, se encontró relación significativa entre las variables; el 34,7% que presentó una actitud desfavorable estuvo más expuesto a presentar un accidente laboral, mientras tanto el 30,7% que presentó una actitud favorable no estuvo expuesto a un accidente laboral. . Por otra parte, respecto a la capacitación sobre bioseguridad no se encontró relación significativa con los accidentes laborales (P = 0.589). Conclusión: se determinó que existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre bioseguridad con los accidentes laborales en el personal de salud y limpieza en áreas de alto riesgo biológico del Hospital II-ESSALUD Huánuco, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).