Nivel de conocimiento de bioseguridad asociado a accidentabilidad laboral en personal asistencial de EsSalud

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los diferentes niveles de conocimiento de bioseguridad que influyen en la accidentabilidad laboral del personal asistencial CAP II CHILCA Es SALUD 2015. El estudio fue de diseño descriptivo, correlacional, prospectivo de corte transversal; efectuado a la población de 30 tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Lujan, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8345
https://doi.org/10.18259/acs.2016027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Accidentes laborales
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los diferentes niveles de conocimiento de bioseguridad que influyen en la accidentabilidad laboral del personal asistencial CAP II CHILCA Es SALUD 2015. El estudio fue de diseño descriptivo, correlacional, prospectivo de corte transversal; efectuado a la población de 30 trabajadores asistenciales que laboran en el Centro de Atención Primaria; para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, y se contrastó la hipótesis mediante la prueba de Independencia estadística distribución de Chi cuadrado. Se tiene como resultados que, el 56,7 % del personal evaluado tiene un conocimiento bajo de bioseguridad; el 20 % del personal presentaron accidentes laborales. Existe una relación significativa (p<0,05) entre el nivel de conocimientos de bioseguridad y la accidentabilidad laboral según edad de 41-50 años, ocupación en el grupo de vigilantes, limpieza y de enfermeras; entre aquellos que no conocen principios de universalidad, uso de barreras; escala de riesgos y también existe relación significativa entre la respuesta incorrecta sobre el riesgo biológico. En conclusión, el nivel de conocimientos de bioseguridad y la accidentabilidad laboral en los trabajadores no fue significativa (p>0,05), sin embargo se observa que el 3,3 % de trabajadores con nivel de conocimiento alto no tuvo accidente laboral, mientras que los de nivel de conocimiento mediano y bajo el 20 % tuvo accidentes laborales; lo que nos indica que si mejoráramos el nivel de conocimiento de bioseguridad la incidencia de accidentabilidad sería menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).