Exportación Completada — 

Las medidas alternativas en la racionalización de la prisión preventiva en el distrito judicial de Huánuco durante los años 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El problema de investigación que aquí se desarrolla se estructuró con la firme convicción de discutir posturas y, sobre todo, plantear recomendaciones que vayan consolidando la naturaleza excepcional de la prisión preventiva, a partir de la valoración obligatoria de las medidas alternativas por part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Masgo, Ángel Yorvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alternativas en racionalización
Prisión preventiva
Hacinamiento carcelario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problema de investigación que aquí se desarrolla se estructuró con la firme convicción de discutir posturas y, sobre todo, plantear recomendaciones que vayan consolidando la naturaleza excepcional de la prisión preventiva, a partir de la valoración obligatoria de las medidas alternativas por parte de los agentes secundarios del sistema penal. A tal razón, he sugerido confrontar la valoración de las medidas alternativas con la racionalización de la prisión preventiva, que pasa sobre todo por considerar principios y valores constitucionales a efectos de analizar un requerimiento de prisión preventiva. Es por ello que, considero que la influencia de las medidas alternativas, como así lo recomendaron las instancias internacionales, disminuirá, justificadamente, el uso desmedido de esta medida de coerción personal. Es por ello que, guiado por el respeto a las libertades de la persona sobre el irracional ejercicio del poder punitivo, decidí determinar la influencia de las medidas alternativas en la racionalización de la prisión preventiva en el Distrito Judicial de Huánuco. A tal razón, en los siguientes párrafos se analizará la institución penal de las medidas alternativas y la prisión preventiva, para cuyo fin partiremos de la estructuración del problema de investigación y aspectos a fines (descripción, formulación, objetivos, justificación, limitaciones y viabilidad), para luego desarrollar el marco teórico (antecedentes, bases teóricas, definiciones conceptuales, hipótesis, variables y su operacionalización), la metodología de la investigación (tipo, enfoque, nivel, diseño, población, muestra, técnicas e instrumentos para el recojo, presentación, análisis e interpretación de datos), los resultados (procesamiento y contrastación de hipótesis y prueba de hipótesis) y discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones. Finalmente, mencionar que esta valoración de las medidas alternativas y su influencia en la determinación razonable de la prisión preventiva se explicará tomando como piso fáctico el Distrito Judicial de Huánuco, donde se analizarán los requerimientos de prisión preventiva y sus consecuentes autos de prisión preventiva expedidos por los juzgados de investigación preparatoria del referido Distrito Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).