Trabajo colaborativo para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Alternativa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación partió, desde nuestra practica pedagógica, donde pudimos observar, un problema que aqueja a nuestra comunidad educativa, al iniciar la sesiones de clases presenciales en el CEBA “La Libertad” de la ciudad de Huaraz, en los estudiantes del nivel avanzado, del terc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo Pensamiento crítico Practica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación partió, desde nuestra practica pedagógica, donde pudimos observar, un problema que aqueja a nuestra comunidad educativa, al iniciar la sesiones de clases presenciales en el CEBA “La Libertad” de la ciudad de Huaraz, en los estudiantes del nivel avanzado, del tercer y cuarto año, en diversas secciones, se percibió, que poco es el desarrollo del pensamiento crítico, se limitan, a tan solo repetir conceptos, sin realizar análisis e interpretaciones, por ello decidimos emplear el trabajo colaborativo para, desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del nivel avanzado, del tercer año, del CEBA, “La Libertad” de la ciudad de Huaraz, donde el objetivo fue, Determinar cómo influye el trabajo colaborativo en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del CEBA de “La Libertad” de la ciudad de Huaraz 2023. Para desarrollar dicha investigación, utilizamos la siguiente metodología, siendo de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel experimental, la muestra de tipo no probabilístico, donde estuvo conformado por los estudiantes del tercer año, secciones “A” y “B”, correspondían, a un grupo de control y experimental, instrumento empleado en el pre test y post test, fue una ficha de observación, elaborada de acuerdo a las dimensiones de la variable dependiente; después de ejecutar el proyecto y analizado estadísticamente, los resultados arrojaron un nivel de significancia 0,05, en todas las dimensiones, entre antes y después de emplear el trabajo colaborativo, para el desarrollo del pensamiento crítico, donde se concluye que el trabajo colaborativo influye positivamente en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del CEBA de “La Libertad” de la ciudad de Huaraz 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).