Trabajo colaborativo y pensamiento crítico en estudiantes en un CEBA de Ica - 2022

Descripción del Articulo

Se planteó como problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre el trabajo colaborativo y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Ica - 2022? y como objetivo: establecer la relación que existe entre el trabajo colabora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Calderon, Luz Maria, Fernandez Quispe, Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo
Pensamiento divergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se planteó como problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre el trabajo colaborativo y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Ica - 2022? y como objetivo: establecer la relación que existe entre el trabajo colaborativo y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Ica – 2022. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional y emplea el método hipotético deductivo, diseño descriptivo correlacional. La población y muestra es de 30 estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, se emplearon las técnicas de encuesta y observación, se aplicó un cuestionario para evaluar el trabajo colaborativo y una ficha de observación para el pensamiento crítico. Los resultados descriptivos, señalan que el 53,3% de estudiantes presenta un deficiente trabajo colaborativo y en cuanto al pensamiento crítico el 50,0% se ubica en el nivel medio, los resultados inferenciales indican que existe relación entre las variables trabajo colaborativo y el desarrollo del pensamiento crítico; con un nivel de significancia de 5%. (rs=0,729). Se concluye que a mayores actividades que promuevan el trabajo colaborativo mejor será el desarrollo del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).