Relatos ancestrales digitales y el desarrollo personal de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Max Planck, Ambo – huánuco – 2022

Descripción del Articulo

El método científico, que tiene su origen en el mundo moderno es el instrumento fundamental del proceso de investigación científica, señala que un estudio inquisitivo de este nivel tiene su génesis en la determinación de un problema, para este caso específico el problema fue la falta de fortalecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arostegui Leon, Katty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relatos ancestrales
Cuentos ancestrales
Desarrollo personal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El método científico, que tiene su origen en el mundo moderno es el instrumento fundamental del proceso de investigación científica, señala que un estudio inquisitivo de este nivel tiene su génesis en la determinación de un problema, para este caso específico el problema fue la falta de fortalecimiento del autoaprendizaje, conocido esta situación y para continuar con el sentido coherente de la investigación se definió el objetivo, que a la letra dice: Determinar el efecto que genera los relatos ancestrales digitales en el desarrollo personal de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Max Planck de Ambo – Huánuco, 2022. El método básico conveniente utilizado fue el hermenéutico que facilitó conocer, entender y explicar las diversas teorías incluidas fundamentalmente en el marco teórico. El tipo de investigación es aplicada, porque obedece a la necesidad buscar la influencia de la aplicación de los cuentos ancestrales digitales en el desarrollo personal, se contó como muestra a 85 estudiantes de nivel superior del Instituto Superior Tecnológico Max Planck de Ambo – Huánuco. Finalmente, la interpretación de estos resultados nos dice: PRUEBA: 71,73%, estudiantes SÍ mejoraron significativamente en su desarrollo personal después de haber aplicado los relatos ancestrales digitales. DISPRUEBA: 28,27%, estudiantes NO mejoraron significativamente en su desarrollo personal después de haber aplicado los relatos ancestrales digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).