Emprendedores crean marca de licores amazónicos que promueve la inclusión y el respeto de los conocimientos ancestrales
Descripción del Articulo
Pedro Montoya y Diana Díaz se conocieron trabajando, pero el amor entre ellos surgió durante una sesión de ayahuasca, en medio de la selva en Iquitos. Ambos emprendedores son dueños de la marca “Curandera Amazónica”, que produce bebidas alcohólicas premium a base de cortezas y frutos selváticos, y q...
Formato: | otro |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual |
Repositorio: | INDECOPI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/9481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11724/9481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marca Licores amazónicos Conocimientos ancestrales |
Sumario: | Pedro Montoya y Diana Díaz se conocieron trabajando, pero el amor entre ellos surgió durante una sesión de ayahuasca, en medio de la selva en Iquitos. Ambos emprendedores son dueños de la marca “Curandera Amazónica”, que produce bebidas alcohólicas premium a base de cortezas y frutos selváticos, y que busca destacar las propiedades medicinales de sus insumos, la tradición de las mujeres curanderas y la sabiduría ancestral de los pueblos nativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).