El capital relacional como factor de trabajo de los egresados de la escuela profesional de ciencias administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se realizó en la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” de Huánuco, durante el año 2018, en la misma participaron los egresados, trabajo que se realizó con la finalidad de conocer de qué manera se presenta el capita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital relacional Factor de trabajo Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se realizó en la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” de Huánuco, durante el año 2018, en la misma participaron los egresados, trabajo que se realizó con la finalidad de conocer de qué manera se presenta el capital relacional como factor de trabajo de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – 2017, y como propósitos específicos del trabajo se tiene: Identificar cómo se da el capital relacional del egresado de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNHEVAL - 2017, en su forma de empleo laboral, OE2: Identificar qué factores de trabajo corresponde a la formas de capacitación de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNHEVAL – 2017, OE3: Determinar cómo se da la relación entre los ingresos que perciben y la formación profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNHEVAL. Al finalizar el trabajo de investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones: El capital relacional como factor de trabajo de los egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - 2017, se presenta de una manera negativa, por cuanto la Academia no coordina tampoco desarrolla planes que integren a los egresados al mundo laboral, conforme se advierte en las tablas Nº 16-18. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).