Inteligencia artificial generativa para la planificación de actividades de aprendizaje en estudiantes de la Carrera Profesional de Educación
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo conocer el impacto del taller de Inteligencia Artificial Generativa en la Planificación de Actividades de Aprendizaje en estudiantes de la Carrera Profesional de Educación especialidad de Biología, Química y Ciencia del Ambiente. se planteó el estudio con un enfoq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Formación docente Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo conocer el impacto del taller de Inteligencia Artificial Generativa en la Planificación de Actividades de Aprendizaje en estudiantes de la Carrera Profesional de Educación especialidad de Biología, Química y Ciencia del Ambiente. se planteó el estudio con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental se administró un cuestionario previo y posterior para evaluar el cambio en la planificación de la actividad de aprendizaje. Para el desarrollo del trabajo de investigación se convocaron talleres de Inteligencia Artificial Generativa a los que asistieron 30 estudiantes de la carrera en cuestión. Los resultados obtenidos se procesaron mediante la prueba de Wilcoxon, hallando un valor Z de -4,863 y un p-valor de 0,000, lo cual respalda la hipótesis alterna, lo cual indica que el taller de Inteligencia Artificial Generativa mejoró la pertinencia, variedad y eficacia de las Actividades de Aprendizaje Planificadas. Por lo tanto, el taller de Inteligencia Artificial Generativa ha sido considerado ampliamente en el contexto de la planificación y organización de actividades de aprendizaje lo que puede ser valorado en el proceso de formación docente. Lo que indica que el recurso puede ser usado para y mejorar la educación que se brinda a los estudiantes de la carrera de educación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).