Exportación Completada — 

El enfoque ambiental del proyecto de educación ambiental en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Ricardo Flores Gutiérrez- Ambo-Huánuco-2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito principal de determinar la eficiencia del enfoque ambiental en el desarrollo de la conciencia de los dicentes del nivel primaria de la IE “Ricardo Flores Gutiérrez” de la provincia de Ambo, haciendo frente a esta problemática encontrada nos planteamos las siguien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Isminio, Liliana Ivon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque socio ambiental
Proyecto Educativo Ambienta
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito principal de determinar la eficiencia del enfoque ambiental en el desarrollo de la conciencia de los dicentes del nivel primaria de la IE “Ricardo Flores Gutiérrez” de la provincia de Ambo, haciendo frente a esta problemática encontrada nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿será posible desarrollar una Conciencia Ambiental en los dicentes? ¿los alumnos podrán entender la contaminación como deterioro del lugar donde vivimos? Por lo tanto ¿Cuál es la eficacia del enfoque ambiental del Proyecto Educativo Ambiental en el desarrollo de la Conciencia Ambiental de los dicentes del nivel primaria de la IE “Ricardo Flores Gutiérrez”– Ambo- Huánuco-2015?, de manera que tenemos la necesidad de evidenciar la eficacia del enfoque ambiental en el desarrollo de la Conciencia Ambiental de los educandos, para ello se usó el cuestionario como metodología de estudio que fue aplicado al personal docente y dicentes antes y después de la aplicación del proyecto ambiental, procesados mediante la técnica estadística descriptiva como tablas de distribución de frecuencia, logrando los siguientes resultados que el estudiantado logró entender el concepto de contaminación como deterioro del lugar donde vivimos; la responsabilidad de manera compartida de mantener limpias la casa del hogar, las calles, los parques, etc.; la sensibilidad hacia el lugar donde vivimos y a crear una cultura de reciclaje entre la población donde vivimos finalmente llegamos a las conclusiones que el desarrollo del enfoque ambiental del Proyecto Educación Ambiental logra desarrollar la Conciencia Ambiental en los dicentes de las instituciones educativas de nuestro medio (Mesenguer et al. 2009).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).