Cepas de Bacillus spp. en el control de Meloidogyne spp. en condiciones in vitro
Descripción del Articulo
En la búsqueda de alternativas biológicas para el control del nematodo Meloidogyne spp. se evaluó la actividad nematicida de cuatro cepas de Bacillus spp. sobre la emergencia de juveniles J2 de las masas de huevos, eclosión de huevos libres y movimiento de juveniles J2 en condiciones in vitro. Los t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meloidogyne Bacillus Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En la búsqueda de alternativas biológicas para el control del nematodo Meloidogyne spp. se evaluó la actividad nematicida de cuatro cepas de Bacillus spp. sobre la emergencia de juveniles J2 de las masas de huevos, eclosión de huevos libres y movimiento de juveniles J2 en condiciones in vitro. Los tratamiento a base de Bacillus thuringiensis (107 UFC) y Bacillus subtilis (107 UFC) demostraron ser los más efectivos al inhibir en 95% y 91% la emergencia de juveniles de las masas de huevos respectivamente. En lo que respecta a la eclosión de huevos libres, todas las cepas demostraron inhibir la eclosión de huevos libres con un control de Bacillus licheniformis con 94%, Bacillus thuringiensis con 88%. Bacillus amyloliquefaciens con 88% y Bacillus subtilis con 82% de huevos no eclosionados y en la prueba de movimiento de juveniles J2 la cepa de Bacillus subtilis fue la única que logro suprimir el movimiento, con un 60% de juveniles afectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).