Eficacia de las abamectinas en el control del nematodo de las agallas radiculares Meloidogyne spp. en condiciones in vitro e invernadero

Descripción del Articulo

El "nematodo de agallas radiculares" Meloidogyne spp. Es el principal patógeno de las raíces en los cultivos en la costa norte del Perú. El control de este nematodo está basado principalmente, en el uso de nematicidas químicos organofosforadoly carbamatos, los cuales, están prohibidos o re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Abad, Liszt Herly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2070
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meloidogyne
Avermectinas
Control
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El "nematodo de agallas radiculares" Meloidogyne spp. Es el principal patógeno de las raíces en los cultivos en la costa norte del Perú. El control de este nematodo está basado principalmente, en el uso de nematicidas químicos organofosforadoly carbamatos, los cuales, están prohibidos o restringidos por su toxiciClad al medio ambiente y al hombre. Por lo que, es importante evaluar nuevas alternativas. que sean menos tóxicas. En la presente investigación se realizaron ensayos para determinar la toxicidad en condiciones in vitro de diferentes concentraciones 'de las abarnectinas: Bamectín®, Reglan®, Reglan Plus® y Mortero®. En condiciones de invernadero se evaluó la eficacia de estos nematicidas aplicados al suelo en el control de Meloidogyne spp. y sus efectos sobre los principales parámetros de crecimiento en plantas de tomate. 24 h después de la exposición, los cuatro nematicidas causaron entre el 72.5 y 80 % de inmovilización del nematodo a la más baja concentración (0.5 mg/ L). A mayores concentraciones la inmovilización se incrementó, a partir de los 25 mg/L se observó el -100% de inmovilización. 24 horas después de lavados en agua todos los nematicidas presentaron una significativa acción letal, a concentraciones mayores o iguales a 25 mg/1 se superó el 75 % de mortandad del J2 de Meloidogyne spp. Asimismo, causaron un significativo efecto en la detección del desarrollo de los huevos del neniatodo. A la mínima concentración (0.5 mg/1) se estimó que la eclosión se redujo en más del 78 %, respecto al Testigo. A partir de la concentración de 50 mg/1 la eclosión de huevos se redujo al 100 % en los cuatro nematicidas. En condiciones de invernadero, los nematicidas suprimieron significativamente los índices de agallamiento y reproducción de Meloidogyne spp en las plantas de tomate, no diferenciándose significativamente respecto al nematicida Vydate®. Las plantas tratadas con las abamectinas presentaron mayores valores de los parámetros de crecimiento con respecto al Testigo inoculado, diferenciándose significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).