Plataforma Google Classroom para la gestión de la competencia digital docente en Instituciones Educativas del Distrito de Molino 2022

Descripción del Articulo

Las investigaciones referido al uso de la plataforma Google Classroom, tuvo como objetivo demostrar la influencia en el desarrollo de la competencia digital en los docentes de secundaria, del distrito de Molino 2022. Se consideró la siguiente metodología: Investigación aplicada de alcance explicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Santiago, Javier Benito
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sincrónica
Asincrónica
Colaborativo
Netiqueta
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las investigaciones referido al uso de la plataforma Google Classroom, tuvo como objetivo demostrar la influencia en el desarrollo de la competencia digital en los docentes de secundaria, del distrito de Molino 2022. Se consideró la siguiente metodología: Investigación aplicada de alcance explicativo, y diseño experimental, con su variante: cuasi – experimental con pre test y post test el trabajo se realizó con un grupo control y un grupo experimental. La técnica que se utilizó fue la observación, que nos permitió recolectar información fáctica y cuantificable y el instrumento fue el cuestionario para medir la variable dependiente. La población estuvo constituida por (99) docentes de la Institución Educativa, y la muestra estuvo conformada por 34 docentes de la Institución Educativa Carlos Iván Degregori Caso y 32 docentes de la Institución Educativa Colegio Nacional de Huarichaca, haciendo un total de 66 docentes. En conclusión, se pudo demostrar que la plataforma Google Classroom influye de manera positiva en el desarrollo de la competencia digital, el cual trajo como efecto la mejora en el desarrollo de la competencia digital en los docentes de secundaria, promoviendo la comunicación colaborativa, la creación de contenido digital y un mejor manejo del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).