Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Educación primaria UNHEVAL-Sede Obas-2017
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue Probar que existe una alta correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de Obas – 2017; para ello se formuló una investigación de tipo correlacional y diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes Educación Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue Probar que existe una alta correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de Obas – 2017; para ello se formuló una investigación de tipo correlacional y diseño no experimental; la población y muestra de estudio ha sido 147 estudiantes; el instrumento utilizado fue una prueba valorada de evaluación, con ocho indicadores cada prueba, cuya valoración es entre 1 y 5 por cada indicador, lo que produjo la escala de [8 - 40], para las tres dimensiones estudiadas en la variable x; y para las asignaturas en cada ciclo una prueba evaluativa con diez indicadores cada prueba y dos puntos por pregunta, produjo el rendimiento académico, variable y, en la escala [00 – 20]; para el procesamiento de los datos se usó la correlación y la regresión lineal simple, obteniéndose el resultado y conclusión siguiente: La dimensión atención emocional establece una correlación con el rendimiento académico, determinando un grado de dependencia promedio de 93,79%.; la dimensión claridad emocional establece, un grado de dependencia promedio de 75,11%; y, La dimensión reparación emocional establece un grado de dependencia promedio de 77,83%.; en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de Obas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).