1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue Probar que existe una alta correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de Obas – 2017; para ello se formuló una investigación de tipo correlacional y diseño no experimental; la población y muestra de estudio ha sido 147 estudiantes; el instrumento utilizado fue una prueba valorada de evaluación, con ocho indicadores cada prueba, cuya valoración es entre 1 y 5 por cada indicador, lo que produjo la escala de [8 - 40], para las tres dimensiones estudiadas en la variable x; y para las asignaturas en cada ciclo una prueba evaluativa con diez indicadores cada prueba y dos puntos por pregunta, produjo el rendimiento académico, variable y, en la escala [00 – 20]; para el procesamiento de los datos se usó la correlación y la regresión lineal simple,...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Ante los diversos cambios que está experimentando la educación peruana, se plantea retos con la finalidad de crear alternativas de solución. En este contexto uno de los agentes de proponer dichas alternativas, es el docente. Nosotros, como docentes, con el anhelo de ser partícipes de estas propuestas, desarrollamos el trabajo de investigación denominado “La Aplicación del Ludomat y el Aprendizaje de teoría conjuntos en los Estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Amarilis 2015”; cuyo objetivo es determinar si la aplicación del Ludomat mejora el nivel de aprendizaje sobre conjuntos en el área de matemática en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo, Amarilis 2015. Asimismo con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados, no...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the study was to evaluate the incidence of the application of trigonometric functions in a heuristic mode, on the cognitive development of adolescents from Cauri. In this sense, the autonomous variable was applied to the dependent variable to generate an effect of improvement in cognitive development. The study had an explanatory level, basic type and quasi-experimental design. The population was made up of 335 young people from Cauri, from which a non-random sample of 46 was selected, who were grouped as follows: 20 in the experimental group and 26 in the control group. The data were collected through three evaluative written tests, each with 10 propositions to develop. The data obtained were processed in Microsoft Excel, which allowed the calculation of the statistics corresponding to the descriptive and inferential analysis. The results showed that the test T value is...