El aula virtual y su efecto en el proceso de enseñanza – aprendizaje en los alumnos de la Carrera Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar cómo el uso del aula virtual influye en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los alumnos de la carrera profesional de Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020. La metodología empleada fue de tipo aplicada, y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informativa Tutorial Virtual Aprendizaje Interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar cómo el uso del aula virtual influye en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los alumnos de la carrera profesional de Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020. La metodología empleada fue de tipo aplicada, y nivel de investigación aplicativo, así también tiene un diseño de investigación cuasiexperimental. La variable dependiente de esta investigación proceso enseñanza – aprendizaje y como variable independiente tenemos lo que son Aulas virtuales, su población y muestra está constituida por 27 estudiantes. La técnica que se empleó en este presente trabajo fueron las Sesiones de aprendizaje y como instrumento se empleó el Programa de aprendizaje, estas sesiones fueron desarrolladas por los alumnos de la carrera profesional de Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, con el fin de conocer la existencia de influencia entre la utilización del aula virtual y el proceso de enseñanza - aprendizaje. De la presente investigación alcanzó en el grupo experimental, en el proceso de enseñanza – aprendizaje, el 23.1 siendo un resultado satisfactorio y de desarrollo un 46.1%, siendo que el resto mostró inconvenientes 30.8%. Eso nos indica que la mayor parte de los estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán que viene usando el Aula Virtual, tuvieron un desarrollo significativo en el curso de enseñanza – aprendizaje. Se pudo diseñar y ejecutar interacciones educativas, por medio del aula virtual que beneficiaron la educación del alumnado utilizando en la investigación instrumentos como el uso de vídeos, tutoriales, intervenciones, competencias, etc. para obtener estrategias de aprendizaje en los alumnos del curso de Embriología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).