Diseño de una planta de generación de energía eléctrica con recurso renovables – Bio Gás – para la empresa Oleaginosa del Perú S.A – Olpesa - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación nace con el objetivo de diseñar una planta de generación eléctrica con recursos renovables (Biogás) para la empresa oleaginosas del Perú S.A. Para el desarrollo del trabajo o metodología se tuvo que conocer y describir el proceso de generación de energía eléctrica, detall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Palmi, Johan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de producción
Recurso renovable
Biogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación nace con el objetivo de diseñar una planta de generación eléctrica con recursos renovables (Biogás) para la empresa oleaginosas del Perú S.A. Para el desarrollo del trabajo o metodología se tuvo que conocer y describir el proceso de generación de energía eléctrica, detalló los aspectos técnicos de la planta, se proyectó el ingreso de materia prima y se determinó la energía generada. También se propone los criterios técnicos para la adquisición de los equipos e instrumentos. Se desarrolló los planos de ubicación, planos de distribución, planos de tubería y planos de distribución eléctrica. La investigación se catalogó dentro de un tipo aplicado-tecnológico, por lo tanto, es no experimental descriptivo transeccional. Se determinó que con el ingreso de materia prima y los KW–Hr proyectados para los siguientes años están en un rango desde el año 2019 al 2025 de 114,610.95 a 169,518.36 de racimo de fruta fresca (RFF), para la generación de 14,377,869.57 a 18,918,249.43 KwH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).